Octubre fue el segundo mes consecutivo en el que Agua y Drenaje de Monterrey demostró su compromiso con la ciudadanía al atender 11 mil 560 reportes de drenaje sanitario atendidos.
La mayoría resueltos en un máximo de dos días.
La paraestatal reforzó la calidad en el servicio que ofrece diariamente a los usuarios.
Del 1 al 31 de octubre, cuadrillas de la paraestatal de las distintas centrales operativas atendieron 5 mil 454 reportes de drenaje tapado en banqueta, equivalentes al 47.18%, y 5 mil 273 reportes de drenaje tapado en la calle, lo que representa el 45.61%, con un acumulado de 10 mil 727 reportes, es decir el 92.79% del total.
El 7.21% de los reportes atendidos restantes, 833 casos, se trató de trabajos de reparación y sustitución de tapas de alcantarillas, revisiones de tubería, cancelación de descargas, entre otras acciones en la red.
“La atención a las problemáticas en el drenaje sanitario es uno de los ejes que hemos fortalecido en los últimos meses”, dijo el director general de Agua y Drenaje de Monterrey, Eduardo Ortegón Williamson.
Resultados palpables
Los resultados, añadió, cada vez son más palpables.
“Estamos avanzando en los indicadores, más aún hay mucho trabajo por hacer”.
El funcionario señaló que las intervenciones se han concentrado de manera prioritaria en San Nicolás, así como en el norponiente y sur de Monterrey, Guadalupe y Apodaca.
Explicó que una de las causas recurrentes del taponamiento de las tuberías es el uso inadecuado del sistema de drenaje, detectándose desechos que no deben arrojarse a la red, como toallitas húmedas, grasas, aceite, plásticos, restos de comida, toallas sanitarias y pañales, entre otros.
“En muchos casos, el drenaje colapsa porque se convierte en un depósito de residuos que no deberían estar ahí.“Eso afecta la red, provoca taponamientos y genera molestias a vecinas y vecinos”, destacó Ortegón Williamson.
Adicionalmente, el director general informó que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, durante los últimos tres meses se han detectado y clausurado 24 descargas contaminantes provenientes principalmente de establecimientos que operaban fuera de norma.
En tanto exhorta a las usuarias y usuarios domésticos, comerciales e industriales a dar el uso adecuado al drenaje que evite taponamientos y desbordamientos que afecten y causen molestias a terceros, así como daños a la red sanitaria.
El organismo hace un llamado a usuarias y usuarios domésticos, comerciales e industriales para hacer un uso adecuado del drenaje, evitando verter residuos que ocasionan bloqueos, desbordamientos y daños en la red.

