Como una forma de mitigar el impacto de las emisiones provocadas por las pedreras, este tipo de empresas deberán adoptar la instalación de domos que impidan la dispersión de polvos.
Raúl Lozano Caballero, secretario de Medio Ambiente de Nuevo León, explicó que la dependencia está trabajando de la mano con las pedreras para que se siga esa instrucción.
“Para que pongan domos que mitiguen la emisión de polvos a la atmósfera. Estamos creando un muy buen puente de comunicación y trabajando de la mano con ellos”.
Lozano Caballero explicó que estos domos servirán para evitar la emisión de partículas a la atmósfera.
“Estamos en el proceso de trabajar con ellos de manera coordinada”, expresó el funcionario. “No importa cualquier tamaño… cualquier pedrera chica, grande todos tienen que contribuir a mejorar a mejorar la calidad del aire de la ciudad”.
Medio Ambiente ya tuvo encuentros con las asociaciones de calizas y de pedreras conformadas en el Estado.
“Son aproximadamente 15 pedreras y en los próximos días tendremos noticias de este tipo.
“Las asociaciones están con toda la voluntad de contribuir; nadie puede, ningún sector, ni las pederas, ni la industria, ni los ciudadanos que contribuimos a tener buena calidad de aire puede estar en contra de cualquier acción contra este tema”.
La instalación de domos, detalló Lozano Caballero, es un proyecto a concretarse en el mediano plazo.
“En los próximos meses se tendrán resultados”, señaló.
Casi llegan a la meta
El funcionario indicó que están próximos a cumplir la meta de árboles plantados.
“Es nuestro programa más ambicioso llegar a la meta de 1 millón de árboles (plantados). Llevamos arriba de 800 mil”.
Como parte del trabajo que se ha realizado durante la administración de Samuel García, Lozano Caballero destacó la creación del Centro Estatal de Atención Animal, la División Ambiental y un conglomerado de más de 10 dependencias para unir esfuerzos para atacar la contaminación.

