A pesar de la enorme posibilidad de opciones de compra durante el Buen Fin, las pantallas siguen siendo la opción más requerida por los compradores.
Max Espinoza, delegado de Profeco en Nuevo León, dijo, sin embargo, que también es en este producto donde que más se genera quejas.
“Lo que más se consume son las pantallas, por eso les hemos dicho que la página de buenfin.profeco.gob.mx pueden encontrar información, de quién es quién en los precios… precio alto… bajo… promedio”, señaló Espinoza. “Les pedimos que antes de comprar chequen esa página y revisen si la oferta es real”.
Este jueves se hizo el arranque oficial del Buen Fin en Escobedo como municipio anfitrión de Profeco y Canaco Monterrey.
Espinoza recomendó a los compradores, por ejemplo, si planean adquirir una pantalla, tomar una foto al precio y, si el establecimiento se niega a respetar el etiquetado, comunicarse a Profeco que inmediatamente se presentará en el establecimiento y tomará acciones.
Héctor Villarreal, director general de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Monterrey, expresó que las ventas en línea representan beneficio para compradores durante este Buen Fin, pero en Nuevo León se espera que el 70% de las compras se hagan en locales comerciales.

“Definitivamente (la compra en línea) da facilidad, sin embargo, mucha gente preferimos ir al local, palpar el producto, probárselo, conocer de viva voz las características”, señaló Villarreal, “creo que a pesar de que ha habido incremento importante (en línea), la adquisición de productos con presencia física en los establecimientos… (tiene un alto porcentaje)”.
Betsabé Rocha, secretaria de Economía, señaló que los electrodomésticos hechos en Nuevo León tienen gran aceptación entre los consumidores.
“El 60% de los electrodomésticos (que se adquieren) se fabrican en Nuevo León; lo hecho en México está bien hecho y lo hecho en Nuevo León, también”, señaló Rocha.
San Pedro está listo
El municipio de San Pedro Garza García inició con el Operativo San Pedro por un Buen Fin Seguro y en Paz, encabezado por el alcalde Mauricio Farah Giacomán y el secretario de Seguridad Pública, José Luis David Kuri, con el propósito de reforzar la vigilancia en zonas comerciales y garantizar la seguridad de las familias durante este fin de semana de alta actividad económica.
El arranque se realizó en el estacionamiento de Plaza Fiesta San Agustín, uno de los principales puntos de concentración comercial del municipio, donde se dieron cita autoridades de los tres niveles de gobierno para dar el banderazo de salida a las unidades de seguridad y emergencia.
En el despliegue participan más de 700 elementos de distintas corporaciones, entre la Policía de San Pedro, Protección Civil Municipal, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, Fuerza Civil y la Fiscalía General del Estado, quienes realizarán recorridos conjuntos y tareas de prevención en puntos estratégicos del municipio.
El alcalde señaló que la prioridad es la seguridad de las familias del municipio.
“Quiero aprovechar para dar un mensaje muy claro y un mensaje muy fuerte, diciéndoles que en San Pedro seguimos 100% seguros. En San Pedro para nosotros lo más importante es la tranquilidad de nuestras familias”, dijo Farah Giacomán.
“Decirles también que en San Pedro estamos constantemente todos los días empujando por el blindaje en este municipio, reforzándolo aún más cada vez y, por supuesto, decirles que vamos a estar exageradamente pendientes en estos días que tendremos mucha afluencia de gente para que sigamos siendo el municipio más seguro del país, donde la gente pueda estar segura, tranquila y en paz”.
El dispositivo contempla la instalación de puntos de vigilancia y apoyo ciudadano en los principales corredores comerciales, como Calzada del Valle, Calzada San Pedro, Vasconcelos y Gómez Morín, además de presencia permanente en plazas, tiendas departamentales y estacionamientos.
A través del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), se realizará el monitoreo en tiempo real de más de 2 mil 700 cámaras de videovigilancia, así como el uso de drones para supervisar las zonas con mayor afluencia de personas.
David Kuri destacó que durante estos días se reforzarán los patrullajes preventivos para brindar respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo.
“Como todos sabemos, San Pedro es un municipio que es flotante de muchos personajes y personalidades que entran todos los días al municipio, más de 300 mil personas nos visitan día a día y por eso redoblamos nuestra capacidad, nuestra inteligencia con inteligencia del C4 y con todo el cuerpo operativo que estamos manejando. Queremos seguir diciéndoles que hoy más que nunca seguiremos trabajando por un San Pedro unido, seguro y en paz”, detalló el secretario.
El municipio reiteró su compromiso de seguir trabajando con estrategia, inteligencia y coordinación con las autoridades estatales y federales por un San Pedro seguro y en paz.

