Nuevo León

Comienzan a operar los circuitos F y G de la Regio Ruta

Llegarán a destinos como el Tec de Monterrey y la Facultad de Medicina de la UANL

Entre ambos circuitos se llega a casi 38 kilómetros de recorrido dentro de Monterrey.
Entre ambos circuitos se llega a casi 38 kilómetros de recorrido dentro de Monterrey.

Con dos nuevos circuitos que abarcan casi 38 kilómetros más, el servicio de transporte gratuito Regio Ruta, sigue creciendo.

El Gobierno de Monterrey, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible, arrancó este lunes las operaciones la ampliación de la cobertura del transporte municipal público gratuito, mejorando la movilidad urbana para miles de regiomontanos.

Los circuitos

Se trata del Circuito F: Macroplaza – Sierra Ventana – San Ángel

Principales destinos:

  • Tecnológico de Monterrey.
  • Av. Alfonso Reyes.
  • Antiguo Camino a Villa Santiago.
  • Parque Canoas.
  • Avenida San Ángel.
  • Abarca una extensión de 20.1 kilómetros.

Con este servicio, señaló la administración municipal, se fortalecerá la conexión entre el Centro, el sur de la ciudad y zonas residenciales clave, facilitando el traslado de estudiantes, trabajadores y familias.

Circuito G: Cedros – Hospital Universitario – Obispado

Principales destinos:

  • Universidad del Valle de México.
  • Burócratas del Estado.
  • Clínica Municipal.
  • Facultad de Medicina.
  • Estación Metro Hospital.
  • Abarca una extensión de 17.6 kilómetros

Con este circuito, el área médica de la UANL se une con el sector poniente de la ciudad.

El horario de funcionamiento de estas dos nuevas vías de la Regio Ruta es de lunes a sábado de 05:00 a 23:00 horas.

Los domingos y días festivos de 07:00 a 23:00 horas.

El uso de Regio Ruta es gratuito, pero requiere registro para obtener la tarjeta de acceso correspondiente.

Las opciones de registro:

  • En línea: Portal Regio Ruta Monterrey.
  • Presencial: Centros de Atención Municipal (CAM).

“Con estas nuevas rutas, el Gobierno de Monterrey reafirma su compromiso de ofrecer transporte eficiente, seguro, moderno y accesible, reduciendo emisiones y mejorando la calidad de vida en la ciudad”, destacó el Gobierno de Monterrey.

El alcalde Adrián de la Garza indicó que la extensión de este servicio obedece a la solicitud de los regiomontanos y a estudios puntuales que continúan realizando la Dirección Técnica de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible.

Además, los circuitos A, B, C y E, tendrán mayor cobertura en sus respectivas rutas.

       

Tags

     

Lo Último