Nuevo León

Adelanta secretario de Gobierno que Presupuesto se presentará a tiempo

Miguel Ángel Flores está dispuesto a buscar a los diputados que no acudieron a la segunda reunión para discutir el Paquete Fiscal para ver si tienen más peticiones

Flores está dispuesto a hablar con todos los diputados para aclarar dudas.
Flores está dispuesto a hablar con todos los diputados para aclarar dudas. Fotos: Martín Fuentes

El Presupuesto 2026 se presentará en tiempo y en forma, aunque Miguel Ángel Flores, secretario general de Gobierno no descartó que pudiera retrasarse.

Tras la segunda reunión entre legisladores, el tesorero Carlos Garza Ibarra y Flores, el funcionario señaló que esperan no estar haciendo modificaciones al Paquete Fiscal.

“Si se requiere que (la entrega) sea después, con mucho gusto. Nosotros vamos a estar listos”.

Flores señaló, sin embargo, que esperan estar presentando el documento, el 20 de noviembre.

“Vamos a tratar de que lleve todas las peticiones de los compañeros legisladores… una lástima los compañeros que no pudieron estar aquí, pero yo voy a encargarme de buscarlos para ver si quieren, si tienen alguna otra petición… tomarlos en cuenta y así poder presentar, como ya lo dije, un presupuesto que sea inclusivo, incluir a todos los legisladores y que podamos sacar adelante esto más rápido”.

Consideró de mucha utilidad esta segunda reunión, después de la que sostuvieron la semana pasada.

“La verdad, es que creo que es un encuentro de mucha utilidad; estuvo el director de Metrorrey (Abraham Vargas), estuvo el director del Icifed (Luis Fernando Domínguez)…

“Nos explicaban cómo va la ejecución de las líneas del Metro, cómo está el tema de la tarifa porque veíamos que algunos compañeros legisladores tenían dudas. Creo que fueron unas reuniones muy aclarativas, que ayudan para aclarar dudas para que vean los diputados todos los avances que se tienen, todo el trabajo que se está haciendo”.

El secretario general de Gobierno, destacó que un dato destacado es el de cuántas escuelas van a se van a rehabilitar y cuántas se deben de construir.

“En qué áreas, en los municipios que más crecimiento de matrícula tienen. Y fue uno de los datos que se llevó a la tarea, el director (del Icifed)”, añadió.

Ven poco viable aprobar deuda de AyD

Luego de la segunda reunión que sostuvieron en torno al Presupuesto para el 2026, el coordinador de diputados locales del PAN, Carlos de la Fuente aseguró que difícilmente aprobarán más deuda para Agua y Drenaje porque la paraestatal no ha cumplido con los trabajos que proyectó en el presente año.

“Lo que yo sí veo muy complicado son los 2 mil 100 millones de Agua y Drenaje que ya se los aprobó el Consejo”, señaló.

El PAN ve poco viable se apruebe deuda de AyD.
El PAN ve poco viable se apruebe deuda de AyD.

De la Fuente indicó que el problema de abasto de agua sigue en municipios como Santa Catarina, García, y Escobedo.

“No tiene agua potable todavía, los drenajes sanitarios de la zona metropolitana no los han reparado, siguen colapsados como los más de 190 millones de pesos que iban a ir a San Nicolás y que no han gastado un sólo peso”, añadió el diputado.

Se trabaja con transparencia

Sandra Pámanes, coordinadora de GLMC señaló que se trabaja con transparencia en el Paquete Fiscal.

Señaló que las autoridades del Metro confían en que para el 2026 estarían operando de tres a cinco estaciones del Metro, esto para el Mundial.

La coordinadora del Grupo Legislativo de MC espera que al menos tres estaciones de la L6 estén listas.
La coordinadora del Grupo Legislativo de MC espera que al menos tres estaciones de la L6 estén listas.

“Donde hay más retraso es hacia el aeropuerto porque se tardaron en expedir los permisos y la obra seguiría hacia el 2027”.

       

Tags

     

Lo Último