Este año el Gobierno del Estado hizo una inversión histórica de más de 14 millones de pesos para la modernización del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental para informar de manera puntual las condiciones de contaminación en el área metropolitana de Monterrey.
Raúl Lozano Caballero, secretario de Medio Ambiente, señaló que esta mejora obedece a un reclamo de la ciudadanía.
“No quiere decir que (el sistema) que tenemos no funcione sino que, como todos los equipos tecnológicos, requieren de actualizaciones”, explicó.
La tecnología, añadió Lozano Caballero, va avanzando todos los días.
“Es por eso que estamos haciendo esta inversión para que el sistema funcione con los últimos equipos existentes en el mercado”.
Con esta inversión el Sistema de Monitoreo Ambiental estará equipado con los últimos equipos existentes en el mercado.
“Tecnología de punta para estar informando de manera puntual, de manera horaria, cuáles son las condiciones respecto a la contaminación de la zona metropolitana de Monterrey”, indicó el funcionario estatal.
Proyectos ambientales
Aunque advirtió que la parte administrativa y recaudatoria de los impuestos verdes le compete plenamente a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, desde la Secretaría de Medio Ambiente se fomenta también que lo recaudado por el llamado Impuesto Verde se utilice para proyectos ambientales.
“Particularmente se están usando en la adquisición de camiones híbridos y eléctricos y en la construcción del monorriel más grande de América Latina, la Línea 4 y la Línea 6 (del Metro)”.
Destacó que estos proyectos tienen injerencia directa en temas ambientales.
“Ya que con esto se logrará, una vez que esté en funcionamiento el Metro, que se utilicen menos vehículos en la zona metropolitana de Monterrey y, por ende, se ayude a mitigar los índices de contaminación de la zona metropolitana de Monterrey”, añadió Lozano Caballero.

