Encabezados por el coordinador Heriberto Treviño, diputados del PRI sostuvieron una primera reunión para analizar el Paquete Fiscal 2026, remitido por el Poder Ejecutivo.
La presentación corrió a cargo de la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Lorena de la Garza.
A la reunión también acudió la coordinadora del PRD, Perla Villarreal.
Habría que corregir riesgos
Tras el arranque del análisis, el Grupo Legislativo del PRI en el Congreso advirtió que el Paquete Fiscal no será aprobado si no se corrigen los riesgos que perjudican a Nuevo León.
Y es que consideran incluye incrementos desproporcionados y endeudamiento excesivo, además de riesgos financieros que pueden comprometer el futuro de la entidad.
De la Garza, destacó que el Paquete Fiscal será analizado minuciosamente y adelantó que deberá sufrir ajustes importantes para poder construir consensos y no comprometer los recursos de Nuevo León durante las siguientes generaciones.
“En general, como está planteado el presupuesto para 2026, es una propuesta que a nosotros nos preocupa y que, así como está no tenemos condiciones para poder darle un voto a favor”, aseguró de la Garza.
En la Comisión de Presupuesto, dijo, harán un análisis, no nada más legislativo, también económico de los planteamientos que está haciendo el Estado.
“Porque tener un presupuesto que por primera vez nos da indicios de estar en un déficit fiscal, sería una irresponsabilidad muy grande de nosotros como legisladores permitirlo”, señaló la legisladora.
De la Garza señaló que el nivel de deuda que supera los 14 mil 500 millones de pesos para el gobierno central y más de 2 mil millones para Agua y Drenaje, además del incremento a los impuestos, son factores que deben revisarse con detenimiento, al recordar que se requiere mayoría calificada de 28 votos o más para aprobar el presupuesto en esos términos.
Javier Caballero Gaona realizó una comparación del gobierno anterior que tenía 50% menos de presupuesto del que tiene actualmente el Estado emecista y la coordinadora del GLPRD, Perla Villarreal Valdez enfatizó que para que haya Presupuesto 2026 es necesario que haya acciones concretas y voluntad política.

