Nuevo León

Conagua e Instituto de Ingeniería Civil avalarán proyecto para continuar con líneas 4 y 6 del Metro

Secretario de Movilidad y Planeación Urbana explicó que en la Línea 4 se tienen 40 frentes de trabajo y en la Línea 6 un total de 50

El funcionario estatal señaló que las nuevas líneas del Metro 4 y 6 ya registran en sus trabajos un avance global de 71%.
El funcionario estatal señaló que las nuevas líneas del Metro 4 y 6 ya registran en sus trabajos un avance global de 71%. Foto: Cortesía Gobierno de NL

Serán la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Instituto de Ingeniería Civil los que verificarán y avalarán los proyectos alternos para continuar con las líneas 4 y 6 del Metro que actualmente atraviesan obras inducidas.

Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana del Estado, informó que al respecto de los trabajos por la cimentación de la L4, todo tiene que irse resolviendo.

“Como hemos visto, la línea de Metro atraviesa muchísimas obras inducidas y se tienen que ir resolviendo todas, en particular en el caso del pluvial a la altura de Venustiano Carranza”, indicó. “Primeramente se presentó al municipio un proyecto de un by pass y municipio hizo comentarios; se presentó otro proyecto en el que ya no ya hay bypass sino era una vía alterna”.

Villarreal destacó que se hicieron comentarios y se acordó en la mesa de trabajo con el municipio (de Monterrey) que los proyectos fueran revisados y avalados por el Instituto de Ingeniería Civil y por la Conagua.


“Estamos en la etapa de que estos proyectos sean técnicamente verificados y avalados; cuando esto esté avalado totalmente pues iniciarán los trabajos de atender esta obra inducida”, añadió el funcionario.

Avanzan Metro en Meta FIFA

El funcionario estatal señaló que las nuevas líneas del Metro 4 y 6 ya registran en sus trabajos un avance global de 71%.

“El avance global de líneas 4 y 6, que es un contrato de la empresa Mota Engil, llevamos 71%. Tenemos 90 frentes de trabajo en la Línea 4 y 40 frentes y en la Línea 6 un total de 50 frentes de trabajo.

“Tenemos un total de personal implicado en la obra de 3 mil 567 empleados entre trabajadores, ingenieros, técnicos y respecto a la maquinaria y equipo de obra tenemos 608 equipos”.

Destacó que se trabaja para que Nuevo León tenga la movilidad que merece tener con obras de gran relevancia.

“Segundo monorriel más largo del mundo y la línea de Metro más larga de América, estamos construyendo la obra más monumental que se haya construido en el estado de Nuevo León, trabajando para la movilidad que siempre debemos tener”, señaló el titular de Movilidad.

En el caso de la Línea 4, de la semana del 16 al 23 de noviembre, se avanzó en las estaciones con tres columnas adicionales, un cabezal, cuatro montajes de capitales de andén, dos montajes de trabes y en el viaducto se trabajó con un dado para las zapatas, cinco dados para las columnas, un capitel de estos de tipo de marco transversales y dos montajes de trabes de rodadura y ocho juntas.

Mientras que en la Línea 6 y la ampliación se avanzó en las estaciones con siete columnas, un dado para zapatas, tres cabezales eh de muñones, dos cabezales de vestíbulo, tres cabezales de andén tres losas de vestíbulo, ocho transversales de rodaje, cuatro juntas, ocho montaje de aashto; 15 montaje de vierendel y en el viaducto se avanzó con trabajos de 11 pilas, cinco dados, 13 columnas, 13 capiteles para marcos transversales, 16 trabes de rodadura y 10 juntas.

El secretario de Movilidad también dio a conocer los avances en los puentes peatonales que estarán alrededor de las nuevas líneas del Metro, como el Puente Obispado y el del ISSSTE, además del Puente Lineal y taludes en la Avenida Constitución.

       

Tags

     

Lo Último