Nuevo León

En 2026 NL estará en verde, sí es posible solicitar endeudamiento: tesorero del Estado

Carlos Garza Ibarra que actualmente el Estado tiene 1 peso de ingreso y .98 de deuda

Garza Ibarra que actualmente el Estado tiene 1 peso de ingreso y .98 de deuda.
Garza Ibarra que actualmente el Estado tiene 1 peso de ingreso y .98 de deuda. Foto: Sofía Moreno

El próximo año Nuevo León estará en verde, eso ya está garantizado, por lo que sí es posible solicitar el endeudamiento de más de 14 mil millones de pesos, señaló Carlos Garza Ibarra, secretario de Finanzas y tesorero del Estado.

“Ahorita estamos en 1 peso de ingreso por .98 de deuda lo que nos está diciendo es que nuestra capacidad financiera ha mejorado porque tenemos más ingresos que hacen que nuestra deuda sea más chica si el saldo crece”, expresó el funcionario.

Garza Ibarra reconoció que el saldo crecería.

“Eso no lo vamos a negar, pero dentro de la proporción con el ingreso la deuda es más pequeña”, detalló. “Es como aquel que recibe un aumento de su sueldo pues tiene más capacidad de contratar financiamiento”.


Nuevo León y el Mundial

Garza Ibarra reveló que para el Mundial 2026 no se tiene formalizado un convenio de aportación específica para necesidades que pueda tener el evento.

“Estrictamente hablando, el Estado a través de la Secretaría de Finanzas no tiene formalizado un convenio de aportación específica para algunas necesidades que pueda tener el evento”, expresó, “entiendo que hay algún acuerdo, principalmente con el Parque Fundidora, con el fideicomiso en donde ahí se harán algunos eventos relacionados con los juegos del Mundial”.

Pero, señaló el tesorero, sí tienen, obviamente, una planeación en donde están pensando erogar.

“Algunos recursos para que el Estado y el área metropolitana puedan mostrar una cara mucho más accesible y sobre todo esté funcional para el evento”.

Detalló que hay un programa de pavimentación en el que se está trabajando.

“Probablemente este año erogaron, no sé, 200 millones de pesos que independientemente del Mundial pues, obviamente van a ayudar a que se quede como una obra permanente… y el próximo año probablemente también traigan 300 millones de pesos”.

En Guadalupe, indicó, hay algunos proyectos específicos para hacer unos corredores.

“Y evidentemente apoyarlos a las mejoras en ciertas vialidades. Probablemente eso cueste… no sé 100 millones de pesos, es un rango no tengo el dato exacto ahorita”, expresó el tesorero.

       

Tags

     

Lo Último