A una semana de que el Gobierno de Nuevo León presentó el Presupuesto 2026 al Congreso del Estado, Samuel García solicitó ayuda al Legislativo con el Paquete Fiscal.
“Aprovecho también para pedirle al Congreso local de Nuevo León que nos ayude con el presupuesto porque, pues gran parte de la obra (infraestructura que se hará en la entidad) depende del Presupuesto 2026”, expresó el gobernador.
Es la primera ocasión en que el mandatario se refiere a este tema.
El jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo año la Federación aportará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para movilidad.
García dijo que Nuevo León será sede del Mundial FIFA 2026, y los ojos del mundo estarán puestos en el Estado y en el país, lo que representa una oportunidad para seguir creciendo en todos los rubros, sobre todo en economía y turismo.
Entre las obras y proyectos que lleva a cabo el Gobierno del Estado están las nuevas líneas del Metro 4 y 6, la Estación Aeropuerto y la Estación Torre Rise; y la modernización de la Línea 1.
Además, la incorporación de 4 mil nuevos camiones sustentables que forman parte de la reestructuración del transporte público, así como 500 nuevos paraderos.
“Tendremos en la ciudad todas las rutas de transporte público reestructuradas, todas con camiones nuevos, internet, Wi-Fi, clima, todas conectadas al Sintram, con botón de pánico y esto nos va a ayudar muchísimo a gozar de la ciudad con mucha movilidad”, señaló.
El endeudamiento es la traba
Esta semana la Comisión de Presupuesto comenzó el análisis del Paquete Presupuestal, sin embargo, tras un primer estudio, se advirtió que no será aprobado si no se corrigen los riesgos que perjudican a Nuevo León.
Y es que consideran que incluye incrementos desproporcionados y endeudamiento excesivo, además de riesgos financieros que pueden comprometer el futuro de la entidad.
Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión, destacó que el Paquete Fiscal será analizado minuciosamente y adelantó que deberá sufrir ajustes importantes para poder construir consensos y no comprometer los recursos de Nuevo León durante las siguientes generaciones.
“En general, como está planteado el presupuesto para 2026, es una propuesta que a nosotros nos preocupa y que, así como está no tenemos condiciones para poder darle un voto a favor”, aseguró de la Garza.

