Al hacer la presentación de los preparativos en Nuevo León para el Mundial 2026, el gobernador Samuel García confirmó que la L6 del Metro llegará hasta el Aeropuerto Internacional de Monterrey.
El ejecutivo estatal acudió este jueves a “La Mañanera del Pueblo” donde dijo que su administración no va a realizar gastos superfluos sino que la obra y la infraestructura quedará como legado.
“Quiero decirles que llevamos cuatro años de gobierno y cuando entramos teníamos ya como referente que en nuestro quinto año seríamos sede del Mundial y, desde aquel entonces, nos propusimos ser la sede más norteña de los tres países.
“En Nuevo León, fieles a nuestro pragmatismo, decidimos que no gastaríamos un solo peso con la excusa del Mundial, sino que todo fuera inversión en obra pública para que, una vez terminado el Mundial, quede un gran legado de lo que hemos llamado el nuevo Nuevo León”, expresó el gobernador.
García hizo la presentación de 10 aspectos en los que se ha trabajado con miras a la Copa de Futbol. Uno de ellos es las líneas 4 y 6 del Metro.
“Estamos construyendo el monorriel más largo del continente, son dos líneas del Metro, la Línea 4 y la Línea 6”, señaló. “Con esta obra vamos a duplicar el sistema de Metro de la ciudad; va a pasar de 38 kilómetros a más de 80. La Línea 6 va a tener como destino nuestro aeropuerto, es decir ya en la ciudad de Monterrey van a poder moverse en Metro, desde el aeropuerto a toda la red (de metro)”.
El ejecutivo destacó que la terminal aérea se está renovando completamente.
Presenta el Top 10
El mandatario neoleonés enumeró las 10 obras más importantes en el Estado para recibir las actividades del torneo mundial de balompié.
“Hay más de 34 proyectos que vamos a concluir la mayoría. Quiero agradecer a la presidenta (Claudia Sheinbaum), es gracias a que el Gobierno Federal, de manera muy eficiente, aceleró los procesos. Ha sido un gran trabajo, el que ha hecho Semarnat… con permisos de CFE… con agua y puedo decirles que los 34 que nos propusimos los vamos a terminar, la gran mayoría para marzo y en el repechaje , Nuevo León va a tener dos juegos, ya se va a poder disfrutar de toda esta infraestructura”.
García destacó la obra pública más grande en la historia de Nuevo León que hoy emplea a 4 mil personas directas.
Frene a la Estación Obispado de la L4, añadió, se está construyendo la Torre Rise, la más alta de América Latina.
“El Gobierno del Estado arrendará el Piso 100 que se va a convertir en un sky deck para que se aprecie toda la ciudad”.
Hizo hincapié en la movilidad con la llegada de los últimos 600 camiones que integrarán la flotilla de 4 mil para enero y el reforzamiento de seguridad.
“Al igual que CDMX estamos haciendo inversiones históricas. Nuestra nueva Fuerza Civil para el Mundial va a blindar completamente nuestro Estado”, indicó. “Blindamos todo el Estado con destacamentos, helicópteros; dos black hawk… nueva División Carretera”.
Gracias al apoyo Federal, indicó García, Nuevo León redujo 81% los delitos este 2025.
Los parques también serán una parte fundamental para la realización del más grande FanFest con más de 120 mil asistentes diarios
“Nuestro nuevo Parque Fundidora donde fue el inicio de la industria hoy es el gran parque de la ciudad. Van a llegar las líneas 3, 4 y 6 del Metro. En este parque vamos a romper Récord Guiness, nos caben 120 mil personas diarias.
“Ampliamos el parque 20 hectáreas. Tendremos el FanFest más grande en la historia del mundial… conciertos, pantallas, gastronomía…”
Mencionó al Parque del Agua, actualmente en construcción en Guadalupe.
“Recuerden que en Nuevo León batallamos con el agua, no tenemos mar… estamos construyendo el parque de 100 hectáreas, igual de grande que Fundidora, está enfrente del Estadio de Rayados que va a ser la sede.
“Tendremos dos grandes parques; ambos se conectan con este corredor verde. Una gran noticia para Nuevo León y los turistas es que del estadio al FanFest se pueden ir caminando, son menos de 4 kilómetros”, agregó.

