En el mes del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, San Pedro Garza García unió esfuerzos con la empresa Red Ambiental para lanzar la campaña La Violencia No Se Recicla.
Mauricio Farah Giacomán, alcalde de San Pedro, dio el banderazo de salida a la unidad que transmitirá un mensaje a todas las mujeres sobre la importancia de pedir ayuda en caso de vivir una situación de violencia, así como recordarles los números de emergencia con los que cuenta el municipio.
“Me llena de mucho orgullo y nos sumamos también nosotros a esta causa, recordarles a todos de hablar al C4, cualquier cosa, directamente ante cualquier situación en casa, porque muchas veces esta violencia, pues, por lo general es al interior de la casa”, indicó Farah Giacomán.
El alcalde parafraseó a Héctor Castillo, directivo de la empresa, quien destacó que la violencia no nada más puede ser física, también psicológica, emocional, económica.
“Hay de mil y un formas. Entonces pudieran comunicarse al 818988 2000 o igual puede ser el *8181, que es gratuito”, expresó el edil.

Durante las próximas semanas, unidades de recolección portarán el mensaje La Violencia No Se Recicla y la línea *8181, para mantener presente en la comunidad la importancia de la prevención, el acompañamiento y la denuncia.
Campañas de bienestar social
Horacio Guerra, presidente del Consejo de Red Ambiental, afirmó que continuarán colaborando con la administración municipal para promover campañas de bienestar social.
“Ya no solamente somos los de la basura, sino que vamos un paso allá. Ustedes son testigos de todos los programas de responsabilidad social que tenemos, este nos encanta, y decidimos hacerlo en San Pedro, porque es el municipio más avanzado, en todo, pero en esto, sin duda es un tema que será sustentable y que podamos seguirlo haciendo durante el tiempo”, enfatizó Guerra.

