Opinión

La Cumbre de los Tres Amigos, un reto en migración y sustentabilidad

Será el próximo 18 de noviembre, en Washington, cuando se reúnan por primera vez los ahora mandatarios de América del Norte: el Presidente de México, López Obrador; de Estados Unidos, Joe Biden, y de Canadá, Justin Trudeau. Este encuentro es conocido como “La Cumbre de los Tres Amigos”, en donde sin duda los temas trascendentes serán la migración, la sustentabilidad y está nueva etapa que vive el mundo de post pandemia.

En Mexico, con este gobierno, hablar de migrantes es hablar de violaciones a derechos humanos. Son brutales las imágenes que han circulado en redes sociales los últimos meses, en donde personal del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional persiguen a grupos de personas que intentan atravesar nuestro país para llegar a Norteamérica.

El fenómeno migratorio tiene varios orígenes. En México la pobreza va en aumento con 4 millones de nuevos pobres, además el gobierno de nuestro país no hace nada por incentivar la inversión, lo que se traduce en menos empleos bien remunerados y mayores deseos por buscar mejores oportunidades en otro país.

Publicidad

“Hay que crecer pero de forma equitativa”, dijo el canciller respecto al encuentro, sin embargo, es complicado qué haya un desarrollo uniforme en las 3 naciones cuando por ejemplo mientras nuestros países vecinos del norte apuestan por el desarrollo y la inversión el gobierno de nuestro país hace todo lo contrario.

Otro ejemplo claro es en materia medioambiental, pues mientras en Estados Unidos se apuesta por lograr cero emisiones de CO2, el gobierno mexicano gasta millones en una refinería obsoleta y que no ayuda en nada a frenar el cambio climático.

Esperemos que haya altura de miras en la reunión y sobre todo que el gobierno mexicano se conduzca con la verdad, y que entre los tres países se logre un ambiente que logre una adecuada implementación del T-MEC. Además será vital tratar una estrategia que logre frenar el tráfico de armas y drogas, que tanto dañan a nuestro país.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último