Opinión

Los pioneros: Neville Goddard

Los pioneros: Neville Goddard Foto: Pixabay

“Todo lo que ves y experimentas, incluidas otras personas, es el resultado de tus propios pensamientos y estados emocionales”. Esta rotunda visión espiritual fue traída a la luz del mundo moderno por otro gran Maestro del denominado “nuevo pensamiento”, o de los conocimientos sobre metafísica que emergieron de lo oculto a la difusión pública por medio de estos pioneros.

Me refiero a Neville Goddard. Bajo el simple nombre, Neville, este autor publicó alrededor de diez libros e impartió cientos de conferencias hasta que murió en 1972. Neville Lancelot Goddard nació el 19 de febrero de 1905 en el seno de una familia anglicana muy rica en el entonces protectorado británico de Barbados.

De joven estudió Hebreo, las Sagradas Escrituras y Cabalá por unos años bajo la tutela de su amigo, un rabino etíope llamado Abdullah, quien fue influencia para la filosofía de creatividad mental de Neville. Este gran metafísico cuenta que cuando fue a probar suerte a Nueva York como actor de teatro y se quedó prácticamente en la calle, tuvo el deseo de viajar a Barbados para estar con su familia, pero sin un dólar en la bolsa.

Entonces recordó las palabras de su amigo: “no comprometas nunca tu visión, mantente fiel a esta. Siempre piensa que ya estás ahí”. Y así lo hizo. Incluso, mentalizando que viajaría en primera clase, lo que se manifestó al poco tiempo.

Neville afirmó que “la imaginación humana es Dios, y nuestros pensamientos crean nuestro mundo, en el sentido más literal… es imperativo asumir la sensación de que el objetivo ya se ha alcanzado, pues lo que atraes no es lo que quieres, sino que atraes lo que CREES que es verdad”.

Neville Goddard hablaba de las escrituras sagradas, específicamente de las historias de la Biblia, como pasajes o códigos escritos en la mente individual de los seres humanos, y describió a Cristo como un mítico maestro psicólogo cuyos milagros y parábolas demuestran el poder del pensamiento creativo.

Neville tuvo una gran prueba del poder metafísico del pensamiento, cuando, inexplicablemente, fue liberado de servir en el ejército estadounidense en 1943, siendo un joven saludable. El secreto es que lo afirmó con tal certeza en el momento presente, que así se sucedieron las cosas para él.

PUBLICIDAD

Como lo hemos mencionado en esta serie de los pioneros, no hay nada nuevo bajo el sol, pero sí mucho qué reconocer a quienes abrieron la senda en la Era moderna para que la humanidad tuviera acceso a los conocimientos herméticos de sabiduría espiritual. Principalmente, ¡hay mucho qué aprender! Y todo está al alcance de la mano.

Hay rumores que afirman que el aún entonces desconocido místico Carlos Castaneda, fue estudiante amateur de Neville Godard a mediados de la década de 1950. No cabe duda que quienes han abierto a la luz los conocimientos sobre metafísica y sobre los principios universales que son una constante y que son la base de todas las nuevas corrientes de autoayuda, fueron grandes avatares a quienes vale la pena recurrir cuando se tienen dudas, cuando la vida parece haber perdido el sentido, y cuando es tanta la cantidad de información que nos envuelve hoy por hoy, que no sabemos a quién hacerle caso.

Al final, todo buen Maestro, siempre de los siempres, le conducirá a usted, al centro de su propio Ser, en donde yacen todas las respuestas. Gracias Neville.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último