Es fundamental entrar a un proceso de análisis de nuestra normativa electoral

La senadora Nuvia Mayorga responde a la pregunta: ¿Cómo evitar las reiteradas violaciones a las leyes electorales rumbo a 2024?

El IEEM inició la entrega de material electoral para la jornada electoral del 4 de junio en el Estado de México a las Juntas Distritales Electorales.
La pregunta: ¿Cómo evitar las reiteradas violaciones a las leyes electorales rumbo a 2024? (Cuartoscuro /Crisanta Espinosa Aguilar)

Cualquier violación normativa en cualquier ámbito solo puede subsanarse con la aplicación de la ley y de la Constitución, simple y sencillamente.

Lo que sí debemos dejar muy en claro es que, si bien ya no es el momento para cualquier modificación legal en la materia, es fundamental entrar ya a un proceso de análisis de nuestra normativa electoral en el entendido de que tenemos un marco que no corresponde con una realidad cambiante donde la sociedad se ha vuelto más participativa y tiene más canales de exposición en los que manifiestan su gusto por uno u otro candidato o candidata.

Debemos atender a los principios constitucionales que responden a objetivos democráticos con los que todas y todos no solo estamos de acuerdo, sino que estamos dispuestos a defender hasta sus últimos fines, debido a que es lo que le ha dado estabilidad y gobernabilidad a nuestro país en las últimas décadas. Por lo tanto, el papel interpretativo del Instituto Nacional Electoral y del Tribunal Electoral del Poder de la Federación debe enfocarse en una argumentación que proteja la Constitución y Tratados Internacionales.

Asimismo, es un llamado para los candidatos a diferentes cargos de elección popular a que se desenvuelvan en un nivel de civilidad política y, además, se vuelvan en un canal de innovación en sus campañas, es decir, que se involucren con las necesidades reales de la población ofreciendo respuestas y soluciones concretas pero, sobre todo, viables.

De la misma manera, hoy los medios de comunicación y vinculación social que tenemos son más amplios, diversos y asequibles en términos presupuestales, por lo que esas propuestas deben buscar que lleguen a través de esas vías, de forma innovadora y evitando las viejas prácticas que nuestra sociedad ya las ve lejanas en términos de gasto y de contaminación.

El Estado de Derecho descansa no en las autoridades y gobiernos, sino en todos y cada uno de los miembros de la sociedad, de tal forma que estas violaciones a las leyes electorales deben tener un control de la autoridad, eso es real, sin embargo, desde los contendientes es que se debe actuar dentro del marco institucional que evite ventajas y violación a las leyes, ya que ese es el primer acto que tengan de frente nuestros electores. Debemos entrar a un proceso electoral histórico en el que la altura de mirar y el amor al pueblo de México deben destacar por encima de todo.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último