Opinión

Clara presenta plan hídrico para la Ciudad de México

Clara presenta plan hídrico para la Ciudad de México
Foto: Especial

¡Para la 4T el agua es un derecho! Somos una ciudad que nació con el agua, de un islote que se extendía por todo el Valle de México, y con Clara Brugada como Jefa de Gobierno aseguraremos su protección y acceso para todas y todos los capitalinos.

La candidata de la Alianza Morena, PVEM, y PT propone una estrategia integral para mejorar el abasto del agua, mientras que, en los gobiernos de la derecha, la única solución que proponen es privatizarla.

Utilizan el tema como botín político, como estrategia de campaña rumbo a las elecciones del 2 de junio en que se renovará el gobierno de la capital.

Quién será la próxima jefa de gobierno de la Ciudad de México plantea una metrópoli con acceso universal y equitativo al agua para obtener 20 metros cúbicos adicionales por segundo mediante: la rehabilitación de 11 fuentes de abastecimiento; la ampliación de la capacidad de almacenamiento de agua de lluvia de la laguna de Zumpango.

Además de la sustitución de agua de riego por agua tratada de calidad; la continuidad del programa de sectorización y reducción de fugas y la mejora de la distribución del agua.

PUBLICIDAD

Se inyectarán millones de litros de agua al subsuelo para recargar los mantos acuíferos y se garantizará que sea obligación del estado atender y resolver el problema del agua.

Además de que el gobierno capitalino venda garrafones de agua purificada a siete pesos para así ayudar a la economía de los habitantes; y la creación de la Secretaría de Derechos Hídricos y Gestión Sustentable del Agua.

A pesar de que llevamos 5 años de sequía prolongada, con lo cual llega menos agua del Sistema Cutzamala, Clara se compromete a que “no nos quedaremos sin agua en nuestra ciudad”. Para ella “nuevos problemas requieren nuevas soluciones rumbo a la sustentabilidad hídrica del valle de México”.

Clara propone una política de Estado, un gabinete intergubernamental para garantizar que todos los días se evalúe, trabaje y actúe para resolver el tema del agua en la Ciudad de México con una inversión de al menos 17 mil millones, que es lo que se requiere para echar a andar sus proyectos y así, recuperar lo que ha llamado “la ciudad lacustre”.

Le apostará a la coordinación de autoridades a través de un plan metropolitano y un gabinete especial que se reunirá todos los días para garantizar el derecho al agua; además de un programa metropolitano que involucre al vecino estado de México para garantizar el abasto.

Rehabilitará los ríos Eslava y Magdalena, así como los lagos de Xochimilco y Tláhuac- Xico.

Clara recuperará la ciudad lacustre, preservará los bosques y rescatará los ríos.

No será una tarea sencilla. Es un proyecto desafiante. Ella sabe cómo hacerlo, no sólo por un sexenio sino de cara a decenas de años por venir.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último