Infodemia en “temporada de calor”

En Latinoamérica actualmente diversos países como Perú, Chile y Colombia tienen proyectos y leyes que buscan regular la desinformación.

Desde teorías conspirativas hasta noticias falsas, la infodemia político electoral nos desafía a navegar en la desinformación.

El término fue acuñado por la Organización Mundial de la Salud durante la pandemia para referirse a la cantidad excesiva de información en ocasiones ficticia o sesgada.

En el contexto electoral representa un riesgo para la toma de decisiones informadas, al presentarse en mensajes fácilmente accesibles y manipulables, con propaganda e incluso montajes distorsionadores de la realidad.

Los ejemplos de contenidos fake abundan en las redes: hombres armados en las calles de Sásabe, Sonora; la recomendación de un obispo a no votar por Morena; fotos fuera de contexto de una camioneta de la Guardia Nacional con alimentos en las obras del Tren Maya o la viralización de un supuesto crematorio clandestino.

Brendan Nyhan, experto en comunicación política de la Universidad de Dartmouth, considera a las redes sociales creadoras de “cámaras de eco”, donde la información falsa se refuerza a sí misma y se vuelve más difícil de desmentir. Si existe en el espacio virtual se da por válida.

PUBLICIDAD

La escasa supervisión y algoritmos diseñados para maximizar la participación y no la precisión hacen de estas plataformas terreno fértil para la desinformación política.

Ante la falta de regulación, el derecho de réplica apela a la voluntad de las y los usuarios para desestimar y no difundir contenidos evidentemente irreales, de escasa credibilidad o fuentes de origen dudoso, así como a la responsabilidad de los medios de comunicación de verificar hechos y proporcionar contextos precisos.

Como una herramienta para enfrentar la infodemia, el Jefe de Gobierno de CDMX, Martí Batres, presentó la semana pasada “Derecho de Réplica Ciudad de México”, un espacio en Facebook y X donde aclararán fakenews, sobre todo, como dijo, abundantes en “temporada de calor” electoral.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último