Opinión

Elige BYD a México para presentar su tiburón

Con un precio de $899,980 pesos, la marca china Building Your Dreams lanzó oficialmente a nivel mundial la camioneta pickup híbrida enchufable BYD SHARK

Entre otras monerías, la pickup SHARK presume un sistema de karaokee a bordo.
Entre otras monerías, la pickup SHARK presume un sistema de karaokee a bordo. (Especial)

Con bombo y platillo y en presencia de medios de toda Latinoamérica así como clientes y distribuidores de BYD (Building Your Dreams) de todo el país, se presentó la mayor apuesta de la marca china, se trata de la innovadora pickup SHARK, que entre otras monerías presume hasta un sistema de karaokee a bordo y una plataforma de lujo energéticamente inteligente. BYD SHARK presenta la plataforma todoterreno súper híbrida DMO, que representa la última incorporación a la cartera de productos de esta compañía.

Se trata de un modelo desarrollado para el mercado mundial, que marca el primer lanzamiento global de un producto de BYD fuera de China, y promete redefinir el mercado de pickups híbridas enchufables con tecnología avanzada y diversas características centradas en el usuario.

Para este lanzamiento se convocó a prensa internacional quienes pudieron apreciar el producto, con el tema Hybrid Power, Wild Spirit, mostrando una exhibición inmersiva de experiencias inteligentes en escenarios todoterreno extremos, transformándose en un “parque temático tecnológico” repleto de interacción y diversión exploratoria. Con la asistencia de más de 1,000 invitados, el evento fue testigo del debut de BYD SHARK en Expo Santa Fe. Por cierto que Stella Li, Vicepresidenta Ejecutiva de BYD y Directora Ejecutiva de BYD Americas, encabezó el evento ya dijo a la concurrencia que BYD está marcando el comienzo de la era de la nueva recolección de energía global.

El vehículo cuenta con luces LED de longitud completa en la parte delantera, que recuerdan a la boca abierta de un tiburón. Sus proporciones laterales, marcadas por líneas corporales fluidas, simulan el movimiento de un tiburón en aguas profundas. Ya en la parte trasera, una luz trasera de tipo pasante, inspirada en la aleta de la cola de un tiburón subraya elegantemente la fusión de estética natural y tecnológica.

En términos de potencia, BYD SHARK, con su tren motriz dedicado de tracción trasera, sistema híbrido eléctrico EHS y un motor de alta potencia 1.5T, alcanza una potencia máxima de más de 430 caballos de fuerza, equivalente a un motor V8 de 4.0L. Su aceleración de 0 a 100 kilómetros es de sólo 5.7 segundos, superando ampliamente a otras pickups.

PUBLICIDAD

Adicional, como modelo híbrido enchufable, BYD SHARK, que cuenta con modos de energía eléctrica y de combustible dual. Posee una autonomía de crucero de 840 km en condiciones NEDC, junto con una autonomía puramente eléctrica de 100 km, se adapta sin esfuerzo a los desplazamientos urbanos y a los viajes en carretera. Tome nota.

STARRAY, OKAVANGO y GX3 PRO

Continuando con las sorpresas que llegan del país del dragón y la gran muralla, la marca de autos Geely anunció la llegada oficial de tres nuevas SUVs año modelo 2024, se tratan de: Geely Starray, Geely Okavango y Geely GX3 Pro, tres atractivos productos de combustión interna que se suman a la gama de la marca. Desde el Hipódromo de las Américas de la CDMX, y con una espectacular presentación de derroche tecnológico, esta marca cautivó a propios y extraños no sólo por sus propuestas de movilidad sino por los accesible para adquirirlos tanto en precio y esquemas de financiamiento.

Geely Starray 2024 fue presentada como una SUV de nueva generación que ofrece un diseño ultramoderno con apariencia futurista, que combina tecnología de punta y elegancia. Está ubicada en el segmento C y construida bajo la nueva plataforma CMA (Compact Modular Architecture) de alta seguridad de Geely; siendo una SUV para que viajen cómodamente 5 pasajeros. Se vende en dos motorizaciones turbo, una de 1.5L con 172hp y otra de 2.0L con 215hp. Con este último motor, puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 8.2 segundos, y ofrecer un consumo combinado de hasta 15.74 km/l.

  • Geely Starray GL 1.5 T 2024 / $549,888 mxn
  • Geely Starray GL 2.0 T 2024 / $589,888 mxn
  • Geely Starray GF 2.0 T 2024 / $645,888 mxn

La Geely Okavango 2024 es una SUV para siete pasajeros que destaca por su calidad, equipamiento, comodidad y practicidad interior. Presenta una imponente parrilla en forma de cascada de hielo, luces delanteras full LED con función “Follow me home”, luces traseras secuenciales LED que recorren toda la cajuela, rines de aluminio de 19″ y rieles en el techo. Sus dos versiones cuentan con un motor 2.0 litros turbo de 215 caballos de fuerza y 240 lb-pie de torque, acoplado a una caja DCT húmeda de siete velocidades, lo que asegura una respuesta inmediata y una gran capacidad de aceleración.

  • Geely Okavango GL 2024 / $669,888 mxn
  • Geely Okavango GF 2024 / $729,888 mxn

Por último la nueva Geely GX3 Pro 2024 hace su arribo para competir en el segmento más pequeño del mercado con un diseño peculiar y atractivo. Posee un motor 1.5 litros aspirado de 102 caballos de fuerza, disponible con transmisión manual de cinco velocidades o caja CVT de ocho cambios. En el interior presenta pantalla de infoentretenimiento de 8″ con sistema “Easy connect”, aire acondicionado electrónico, asientos y volante forrados en piel sintética, cámara de visión trasera con sensores de estacionamiento y tres modos de manejo (Eco, Confort, Sport). Entre otros elementos de equipamiento y seguridad, incluye llave inteligente y botón de encendido, Sistema Electrónico de Estabilidad (ESC), Monitor de Presión de Llantas TPMS, entre otras características.

  • Geely GX3 Pro GC 2024 / $329,888 mxn
  • Geely GX3 Pro GF 2024 / $359,888 mxn

Anuncia cambios SAAG México

Le cuento que la marca Shanghai Auto Assembly Group (SAAG) presentó oficialmente parte de su equipo de Marketing y Relaciones Públicas para México, encabezado por Karla Espino, Gerente Nacional de Marketing y Relaciones Públicas, y Mario Castillo, Relaciones Públicas y sumando expertos en marketing, diseño industrial y CRM, cuya fórmula se basa en la experiencia, dedicación y pasión por la industria automotriz para impulsar la visión y misión de nuestra empresa y sus marcas Bestune y JIM en el mercado mexicano.

A Karla Espino la respalda una trayectoria en el medio automotriz que abarca más de 18 años. Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación y Marketing por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ha desempeñado cargos gerenciales y de supervisión con importantes resultados en Marketing digital, coordinación de eventos, producciones institucionales, responsabilidad social corporativa, relaciones públicas y más recientemente al encabezar el departamento de Vehículos Comerciales en el área de Marketing, Relaciones Públicas y CRM de Volkswagen de México, puesto que desempeñó hasta 2023 para luego unirse a la familia que conforma nuestro conglomerado con las marcas Bestune y JIM.

En tanto que Mario Castillo, se hará cargo del área de Relaciones Públicas, comunicación interna y externa. Formado como periodista, Mario cuenta con 19 años de experiencia en el medio automotriz. Es egresado de la carrera en Ciencias y Técnicas de la Comunicación por la Universidad de Valle de Atemajac (UNIVA) y se ha desempeñado a nivel editorial como reportero y más tarde como editor en el periódico más importante de Guadalajara, “El Informador”. Antes de sumarse a la familia SAAG, fue co-host y creador digital para “Modo Sport” en El Heraldo Radio Jalisco. ¡Enhorabuena!

Gastos médicos mayores

Y ya para terminar, le cuento que GNP Seguros reveló que, en su cartera de Gastos Médicos Mayores, en los últimos 5 años ha pagado más de 4.7 millones de pesos (mdp) por atención a complicaciones de salud relacionados con Tos ferina, Varicela, Rubeola y Sarampión, en menores de 12 años. También informó que el caso más caro pagado en los últimos 5 años por las enfermedades arriba mencionadas corresponde a una tos ferina cuya atención representó un pago superior a 1.1 mdp, seguido de un caso de complicación de varicela con un monto pagado de poco más de 250 mil pesos.

La vacunación es el procedimiento médico más efectivo para ayudar a prevenir enfermedades infecciosas como la tuberculosis, poliomielitis, difteria, tos ferina, tétanos, sarampión, rubéola, varicela, entre otras. Por cierto que la Secretaría de Salud comunica a los padres de familia la importancia de mantenerse informados sobre las vacunas que se deben aplicar en niños y niñas cada edad para reducir el riesgo de contraer enfermedades que puedan afectar seriamente su salud. ¡Adiós!

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último