Opinión

El Ceremonia

El Ceremonia
Moderat durante su participación el primer día del Festival AXE Ceremonia 2023, celebrando 10 años, en el Parque Bicentenario. Foto: Edgar Negrete Lira | Cuartoscuro

Festivales de música pop, festivales de rock internacional, festivales de música urbana, festivales de banda, festivales de rock nacional, festivales de música electrónica: México tiene festivales de todo tipo de música ¿No se les hace increíble? Hay público para todo y estamos tan abiertos a todo tipo de grupos y escenas musicales, que todos son exitosísimos.

Pero aún con todos estos grupos, géneros y ritmos, hay algunos grupos que no tenían cabida en los festivales ya existentes: música alternativa del género rock, soul, electrónica, hip hop, que no encontraban su lugar en la cartelera habitual.

En 2012 se creó un nuevo espacio para estas manifestaciones musicales: el Festival Ceremonia cuyo nombre rinde homenaje a la canción “Ceremony” de Joy Division.

Los comienzos del Ceremonia fueron complicados. Primero se proyectó hacerlo en Xochimilco y por las condiciones tuvo que cambiar al Foro Pegaso en Toluca. Fue en 2013 cuando se presentó Animal Collective, Toro y Moi (¡tremendos!), Justice y otros más.

Por parte del talento nacional fueron Centavrvs, Little Jesus y Simpson Ahuevo que en aquellos años tenían fans, aunque poca proyección en radio. Tuvo tanto éxito que el año siguiente se repitió en el mismo lugar con más talentos, como Julian Casablancas, Tyler, The Creator o Zurdok.

Poco a poco el festival ganó prestigio. Más de 40 mil asistentes en 2015, 2016 y en 2017 sucedió una de esas noticias que quedarán en el anecdotario: fuertes vientos azotaron los escenarios y tiraron parte de la estructura, por lo que tuvo que suspenderse y reprogramarse.

Uno pensaría que con esto el festival tendía sus días contados, pero nada más lejos de la realidad. Solo la pandemia de Covid hizo que pusiera en pausa durante dos años, pero en 2022 regresó con nueva sede, el Parque Bicentenario de la Ciudad de México y con un cartelazo en donde se ha presentado el mismísimo Kendrick Lamar, Rosalía, C. Tangana o Jamie XX.

PUBLICIDAD

¿Qué es lo que distingue al Ceremonia de otros festivales, además de la música? me parece que ha sido un festival que desde el principio promueve la inclusión y la diversidad sexual.

Desde el principio se ha forjado como un espacio seguro y en donde, en diferentes ocasiones, se han dado pequeños talleres, orientación, pruebas médicas y se promueve la inclusión a través de diferentes causas sociales. Además, tienen todo un espacio para la cultura queer y diferentes expresiones de la comunidad LGBT+.

Este fin de semana se llevará a cabo una nueva edición del Ceremonia y la verdad es que el cartel no decepciona: Tyler, The Creator, Natanael Cano, Parcels, Meme del Real, Ca7riel & Paco Amoroso que son un fenómeno, Artemas, Ed Maverick o Charli XCX.

Si nunca han ido a este festival, los invito a que lo hagan. No se parece a los demás, es una experiencia nueva e increíble. Y si van, ¡pues allá nos vemos, imposible perdérselo!

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último