Tecnología y comunidad prevenida

Tecnología y comunidad prevenida
FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

En la tecnología encontramos un gran aliado para unas vacaciones seguras, potencializada con la disposición ciudadana para la prevención, principalmente en el cuidado del hogar.

Las vacaciones de Semana Santa son una oportunidad para el descanso y la diversión, en un escenario de reducción en delitos como el robo a casa habitación, que al primer trimestre del año bajo 23.5 por ciento respecto al mismo periodo del 2024 en los reportes a la línea de emergencias 9-1-1.

Para garantizar seguridad, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció el viernes el operativo para este periodo, con 14 mil 313 policías, mil 268 patrullas, al cual se suma la videovigilancia a través de 83 mil 414 cámaras del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) y la unidad móvil (C2M) que se instalará en Iztapalapa, en el Cerro de la Estrella.

Desde lo ciudadano es posible contribuir con medidas como el uso de cámaras en los hogares, cuya presencia disuade la actividad delictiva, deja registro respecto a lo ocurrido en el hogar y facilita el monitoreo a distancia a través del celular.

Lo mismo ocurre con los sensores de apertura instalados en puertas y ventanas: cuando se detecta una intrusión, envían una notificación inmediata al usuario, quien puede contactar a la policía o a vecinos de confianza. Incluso los timbres con cámaras integradas son una barrera psicológica para los delincuentes, al saber que su imagen es grabada.

Estas herramientas han dejado de ser gadgets de lujo para convertirse en dispositivos de prevención. Otra tecnología efectiva son los sistemas de iluminación programada o con detección de movimiento.

Un hogar que permanece completamente oscuro varios días se convierte en un blanco evidente, pero si las luces se encienden y apagan a horarios distintos, la ilusión de presencia puede disuadir a los ladrones.

La tecnología es una excelente aliada que se potencializa cuando hay disposición vecinal para participar de estrategias comunitarias, en las cuales puede involucrarse personal de servicio o conserjes. Una oportunidad para impulsar la confianza y cuidarnos entre todas y todos.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último