Hace apenas unas semanas, Kakalo se convirtió en el ganador del Festival de Viña, con su tema “Tierra Trágame”, el mexicano, no solo representó a todo un país, también a un género musical y correspondió a la confianza y apoyo de su disquera Socios Music, propiedad nada menos que de Carin León.
El cantante nacido en Hermosillo, tuvo su primera gran experiencia con la música a nivel profesional concursando en La Voz México en en 2014, ahí fue seleccionado nada menos que por Julión Álvarez, de quien obtuvo grandes enseñanzas e incluso hasta fue invitado para abrir algunos de sus conciertos.
Más adelante montaría un estudio en su ciudad natal al que comenzaron a acudir a grabar figuras importantes como Christian Nodal, así creció la reputación del lugar.
Posteriormente explotaría su faceta como compositor llegando sus temas a Carin León quien no dudó en grabarle tres temas para su álbum ‘Colmillo de Leche’ uno de ellos, “De piedra a papel” se convirtió en una exitosa colaboración al lado de Pablo Alborán.
Debido a los resultados le fueron solicitados más temas y para su sorpresa, León le ofreció un contrato para integrarse a su sello disquero Socios Music, convirtiéndose en el primer fichaje para la nueva empresa, la cual evidentemente le vio potencial como cantautor.
Una cosa lleva a la otra y ya siendo parte de la empresa inscribió uno de sus temas al famoso certamen que se lleva a cabo en la legendaria Quinta Vergara en Chile, hasta allá llegó este mexicano quien se enfrentó al famoso monstruo, a ese público al que conquistó y el cual hoy en día lo sigue y apoya en redes sociales.
Kakalo no es un nombre en ningún dialecto o idioma es simplemente como Juan Carlos le respondía a quienes le preguntaban cómo se llamaba cuando era pequeños, así de simple, así de sencillo es él, quien ya tiene en su haber un álbum y otro en preparación para seguir en la lucha por dar a conocer su música.
Pertenecer al sello de una estrella como Carin León es un gran logro, sin embargo, o significa que la mesa está puesta. Como la mayoría de los artistas, tendrá que seguir trabajando para ganarse un lugar en el regional mexicano y hasta en el pop, porque tiene toda la intención de irrumpir en todos los mercados posibles.
Tal como lo hace su mentor, quien pudiera darle la sorpresa de elegirlo para abrir sus conciertos de la ‘Boca Chueca Tour 2025’ en Chile los próximos 30 y 31 de octubre cuando se presente en la Movistar Arena de Santiago, regresar y reafirmar que al público chileno le ha gustado su trabajo sería sin duda reconfortante y un paso adelante en su carrera.
Las cartas están sobre la mesa, es cuestión de tiempo para que este talento mexicano lleve su música por todo el continente.