Opinión

Niños musicales

Tal vez muchos recuerden a Jordy, un pequeño niño francés que a los cuatro años de edad tuvo un éxito mundial con el tema bailable “Dur Dur D’etre Bebe!”

Hace unos días estaba platicando de la actuación de Jay de la Cueva en el Vive Latino, colaborando con otros grupos y dando un show increíble como solista. Parece que Jay se las sabe de todas todas y no es de extrañar, ya que es un músico multi instrumentista privilegiado.

A Jay lo conocimos cuando era un niño, en la banda Microchips cuando solo tenía 9 años de edad, pero lo que pocos saben es que desde antes ya tocaba profesionalmente la batería con su padre, el legendario Javier de la Cueva ¡A los seis años de edad! Jay de la Cueva es uno de los grandes talentos de México y por supuesto se merece toda nuestra admiración.

Pero Jay de la Cueva no es el niño musical más joven en subir al escenario. Tal vez muchos recuerden a Jordy, un pequeño niño francés que a los cuatro años de edad tuvo un éxito mundial con el tema bailable “Dur Dur D’etre Bebe!”.

Publicidad

Pero hay una nenita que tiene el récord Guiness de ser la más pequeña en tener un éxito mundial y dar concierto: Cleopatra Stratan que a los tres años de edad llegó al número uno de Rumania con doble disco de platino con la canción “Ghita”. Eso fue en 2006 y pueden buscar su video en YouTube ¡Canta increíble!

México ha sido un semillero de jóvenes cantantes: en los años ochenta el concurso “Juguemos a cantar” puso en el radar a toda una generación de niños que ahora son estrellas.

Lorenzo Antonio fue el ganador del festival y después tuvo una buena carrera como solista. Tal vez algunos recuerdan que nuestra querida Lolita Cortés también participó, así como Paty Manterola que junto con su hermano Jorge formaron el grupo “Plum- Kiss”.

En otra edición del festival cantó Alan, de Magneto, Eduardo Capetillo, Priscilla Camacho (la de las Balas de Plata), la mismísima Thalía, Pilar Montenegro, Edith Marquez (bajo el seudónimo de Heidi).


Este festival estuvo conducido por Lucerito y tengo que mencionar que el gran campeón sin corona del Festival Juguemos a Cantar fue el niño Juanito Farías, que cantó “Mi viejo caballo de palo”, haciendo que medio México llorara con su interpretación y aunque todos pedían que le dieran el primer lugar, no lo logró. Aún así, todos lo recordamos ¡después de cuatro décadas!

Figurones de hoy que hayan empezado como niños hay muchos casos: Gerardo Ortiz, por ejemplo, apareció en el reality show “Código Fama” allá por el año 2000.

Joss Favela también salió de las filas de ese concurso a los 13 años de edad. Y ni qué decir de nuestras queridas Belinda, Danna Paola o Ángela Aguilar que prácticamente han vivido en los escenarios.

Antes de despedirme quiero contar un caso de niño musical que tal vez no tengan en el radar: Jaden Suárez, que a los ocho años de edad se convirtió en la persona más joven en ganar un Latín Grammy en la categoría de “Mejor álbum de música latina para niños”.

Orgullosamente mexicano, Jaden si siquiera alcanzaba el micrófono para agradecer su premio. Su mensaje es simple, pero rotundo: “Sigan luchando por sus sueños, nunca se rindan, todo lo pueden lograr”. ¡Y tiene toda la razón!

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último