Opinión

¿El despertar del Dragón?

En menos de una semana las marcas JAECOO y Chirey ambas del conglomerado chino Chery, mostraron músculo y amenazan con reinventarse para revertir tendencia

Anoche estuve en la presentación, con bombo y platillo, del nuevo y muy accesible Chirey Tiggo 4 Pro 2026, pero también, hace cinco días estuve en la prueba de manejo de la SUV de JAECOO 7 phev, que presume una autonomía combinada de 1,600 kilómetros. Se trata de un agresivo comienzo de una nueva ruta trazada por Svein Azcué, VPO de Chirey México, en una suerte de escapista por revertir los malos resultados en ventas que arroja este conglomerado en el país.

Si bien la llegada de Chirey a México marcó el inicio de una eminente “invasión de marcas de autos chinos”, con vistosos lanzamientos y productos que en estricta teoría “cumplen” en forma y calidad con los estándares de seguridad y confort, lo cierto es que en los últimos 10 meses las marcas del conglomerado Chery en nuestro país reflejan una corrección a la baja, que a decir del propio Azcué, se trata de un comportamiento natural después de haber tenido un explosivo arribo a nuestro país.

Svein adelantó que este 2025 las marcas Chirey, OMODA y JAECOO alistan 10 lanzamientos que suponen “el despertar del dragón chino”, pese a que la empresa atraviesa por drásticos ajustes que implican el cierre de algunos puntos de venta, para centrarse en las tiendas más estratégicas, e incluso, concentrar las marcas en un solo formato de tienda.

Publicidad

Por lo pronto la prueba de manejo de JAECOO 7 PHEV, dejó claro que tienen con qué refrendar su participación de mercado con un producto altamente competitivo y plagado de innovación y vanguardia. Con un poderoso motor de 1.5 TGDI DHE, es decir, híbrido dedicado, de alta eficiencia térmica que le inyecta mayor potencia y un bajo consumo de combustible, lo convierte en “el enemigo a vencer” en el segmento.

En tanto que el producto Chirey Tiggo4Pro 2026, también supone captar las miradas de exigentes consumidores mexicanos que están en busca de una SUV que cumple con los estándares de conectividad, eficiencia motriz y un precio accesible para incursionar en el aguerrido segmento de las camionetas para familias jóvenes. $398,900 pesos, la versión Confort y $439,900 la versión Luxury. Tome nota.

Contracción en ventas

Esta semana la Asociación Mexicana de Distribuidores de Autos (AMDA) que encabeza Guillemro Rosales, reveló que la venta del distribuidor al público en general (menudeo) de unidades pesadas en el cuarto mes de 2025 alcanzó las 2 mil 922, mil 534 menos respecto al mismo abril del año pasado, equivalente a una baja de 34.43%; en el acumulado enero-abril de este año se llevan comercializados 14 mil 110 vehículos, 3 mil 700 menos contra mismo periodo de 2024, representando un -20.77%.


Para Rosales, las cifras de abril son la cuarta tasa anual de reducción en lo que va de 2025, así mismo en acumulados el diferencial contra 2019 (año prepandémico) se ha ido reduciendo mes con mes ante el complejo entorno económico que ha minado la certidumbre y con ello rezagado los niveles de inversión.

GM + LG = mayor autonomía

Le cuento que la armadora General Motors y el gigante coreano LG Energy Solution anunciaron que unieron fuerzas para la comercialización de celdas de batería prismáticas ricas en manganeso y litio (LMR) para futuras SUV y pickups grandes eléctricas de GM. Se trata de un nuevo avance tecnológico de baterías, con base en una asociación entre ambas compañías para desarrollar tecnología de celdas de batería prismáticas y químicas, así como en la gran trayectoria de GM, marcada por el ingenio estadounidense que ha producido innovaciones como el motor V8 de bloque pequeño, los servicios de vehículos conectados a través de OnStar y Super Cruise, tecnología de asistencia al conductor de manos libres.

Nissan a drástica dieta

Y ya para terminar, le cuento que la armadora nipona Nissan, que capitanea el mexicano Iván Espinoza, anunció una drástica reestructura ante los malos resultados financieros reportados y para mitigar parte de sus efectos, anunció la reducción de su nómina con el objetivo reducir su plantilla en un total de 20,000 empleados entre los años fiscales 2024 y 2027.

Este recorte incluye la reducción previamente anunciada de 9,000 plazas de empleo, en una plantilla que abarca a nivel mundial funciones directas e indirectas, así como funciones contractuales en las áreas de fabricación, gastos de venta, generales y administrativos, e investigación y desarrollo.


¡Adiós!

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último