Claudia Sheinbaum, presidenta de México, tenía razón, y en Sinaloa, la Fiscalía tronó la cocina... y sin intervención de Estados Unidos como viralizaban en redes. Mientras algunos decían que era puro discurso, Sheinbaum soltó un “se los dije” con respaldo internacional. Resulta que en Sinaloa se desmantelaron no uno, ni dos… sino ¡tres laboratorios de drogas sintéticas a gran escala!
Y no fue cualquier operativo: estuvo a cargo de la FGR a través de su Agencia de Investigación Criminal, con certificación directa de agencias gringas como ICE y HSI, pero no liderado por estas últimas. En la movida se aseguraron estupefacientes, precursores químicos y toneladas de equipos del narco.
Así que mientras algunos andaban dudando de los dichos de la presidenta, la operación dejó claro que el gobierno sí le está metiendo mano al monstruo… aunque a más de uno le incomode. ¿Mensaje para los incrédulos? ¿O aviso para quienes creían que el norte seguía intocable? Lo cierto es que Claudia ya tiene con qué presumir…
Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, se hartó del desorden y apretó tornillos. En horas le tomó protesta a Aida Flores como nueva titular de Planeación, para vigilar los indicadores que varias áreas siguen sin cumplir. ¿La más señalada? La Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible, con miles de quejas por basura acumulada, y problemas de medio ambiente y permisos. Mientras tanto, Rafael Eduardo Ramos, aún sin arrancar oficialmente su secretaría, ya anda en juntas urgentes. ¿Reordenamiento o apagafuegos? El mensaje es claro: el caos ya huele… y en el gabinete, más de uno suda frío.
Ya salió humo arcoíris desde la oficina de la Jefatura de Gobierno. Cuentan que ya pronto se anunciará la llegada de Hilda Tellez a la Dirección General de Derechos Humanos y de Diversidad Sexual de la Ciudad de México en lugar de Jaime Morales que dejó la plaza vacante.
Hilda, fue visitadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos con Rosario Piedra y es cercana al grupo político de Ana Francis Mor, actual Secretaría de Cultura de la Ciudad quien ganó la batalla entre postulaciones y grupos políticos.
La pregunta es si la nueva directora está enterada de la Ley LGBTTTI+ de la Ciudad impulsada por el entonces diputado Temístocles Villanueva, que a pesar de haber sido aprobada aún no se aplica en la Ciudad de México.
El Secretario Cravioto no quiso integrar los cambios institucionales en las reformas a la administración pública local como lo marca la Ley en cuestión. ¿Será que en los próximos días, la nueva directora impulsará esos cambios legales?