Opinión

General Motors celebra 90 años con siete nuevos vehículos por Guillermo Lira

General Motors celebra 90 años con siete nuevos vehículos
General Motors celebra 90 años con siete nuevos vehículos Foto: Facebook General Motors

¿Quién iba a decir que al cumplir 90 años en México, General Motors estuviera hablando de tres nuevos Cadillac y que estos fueran eléctricos, además de uno hecho en México, de dos Chevrolet uno 100% eléctrico y su primer híbrido enchufable, así como de un Corvette de más de 1,000 caballos de potencia, 1,064 para ser exactos? Sí, a 90 años de crecimiento y una red renovada la tecnología y cambio motriz ha llegado a sus marcas en el país.

Sí, fueron siete vehículos presentados esta por parte de la empresa a todos sus distribuidores y ejecutivos en su reunión anual, y deberíamos aumentar este mismo mes el octavo que fue el Chevrolet Spark, un eléctrico de 449,900 pesos, con ello se esperan hacia finales de año varios nuevos ejemplares que redefinen su segmento, lo llevan a récords, o inauguran una nueva categoría para sus clientes.

Me refiero a que ha sorprendido Chevrolet con dos camionetas con las que declara que seguirá trayendo los productos que el cliente demande. La primera es la Captiva híbrida enchufable “PHEV” por sus siglas en inglés, la que promete 1,000 kilómetros de rango con batería y tanque lleno, aunque se puede conectar todos los días en casa y espaciar enormemente las visitas a la gasolinera.

Un producto que sin duda se suma a la electrificación de la gama y a la creciente demanda de híbridos, donde se puede interpretar que cada día está buscando más y más opciones de su portafolio mundial para competir en México.

Información importante es que no sustituye a la de gasolina, sino convivirán aunque con diseño distinto, pero con el mismo nombre ambas, seguramente siendo la PHEV la de más elevado precio.

Chevrolet además presenta más potencia, mejor diseño, más tecnología y mayor atractivo en su nueva Groove un segmento de mercado básico para la armadora y ahora se convierte en el vehículo que fortalece la venta en los alrededores de los 400,000 pesos, entre la Tracker y la Captiva a gasolina.

En GMC el grado AT4X llega con todos los aditamentos necesarios para hacer de su Canyon una de las pick ups más capaces del mercado y complementa perfecto la gama de vehículos que también empiezan a electrificarse con el Hummer EV.

PUBLICIDAD

Donde hay una revolución es en Cadillac, tanto que se ha separado de la competencia norteamericana para llegar con oferta electrificada a competir en el lujo a nivel mundial y mantener a gasolina donde es la reina.

Cadillac en plena aceleración para su participación en la Fórmula 1 el próximo año, vende en México Lyriq y Optiq, pero ahora para finales de año e incrementando su valor emocional introducirá las versiones “V” en ambos, haciendo de Optiq un crossover de 500 caballos y de Lyriq el Cadillac más rápido que jamás haya tenido, con 615 caballos de potencia y un cero a cien kilómetros por hora de tan solo 3.3 segundos.

Pero la Escalade IQ no se ha quedado atrás anunciando, siendo el eléctrico de más alto rango llegando a 740 kilómetros eléctricos en dos versiones la normal de 3,327,900 y la larga en 3,397,900 pesos mexicanos, ya a la venta en México.

Para redondear su año 90 en el país, se confirmó la venta del Corvette ZR1, el más potente de toda la historia con 1,064 caballos.

Todos los nuevos están agendados para llegar hacia el último trimestre del año con lo cual cerrará 2025 con un portafolio sumamente renovado y enfocado en distintos nichos de mercado. Veremos los precios y especificaciones finales en el segundo semestre del año.

Sin duda los 90 años son importantes por la cantidad de hechos que ha vivido, pasado, decidida la empresa en México, que hoy luce totalmente renovada en vehículos y distribuidores.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último