RRSS, puente ante emergencias por Salvador Guerrero Chiprés

RRSS, puente ante emergencias
RRSS, puente ante emergencias Reportan fallas en WhatsApp, Facebook e Instagram desde las 10:30 de la mañana. Foto: Crisanta Espinosa | Cuartoscuro (Crisanta Espinosa Aguilar)

Las redes sociales han trascendido su vocación inicial. Ya no son meros espacios de socialización o entretenimiento, ahora configuran una infraestructura paralela de información, denuncia y reporte de emergencias.

En un país donde, según la ENDUTIH 2024 del INEGI, el 83.1 por ciento de la población tiene acceso a internet —más de 100 millones de personas— y el 90.4 por ciento participa activamente en redes sociales, su papel como vehículo de comunicación inmediata resulta ineludible.

Ya no es extraño que entre memes o mensajes personales aparezca una historia urgente: un semáforo averiado, una pelea en la vía pública, una motocicleta accidentada o escándalo en la vía pública.

Las redes sociales, que nacieron para conectar a personas, hoy acercan a las y los ciudadanos con las instituciones. En esa ecuación, el papel del C5 se convierte en una herramienta capaz activar mecanismos de respuesta.

Cada vez más personas recurren a plataformas como X, Facebook o Instagram del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano para reportar incidentes en tiempo real. Los principales temas se relacionan con apoyo vial o fallas en semáforos, faltas administrativas por estado de ebriedad, disturbios, accidentes de motocicleta y fugas de agua potable.

Interpretar una denuncia digital, filtrar su veracidad, clasificar su gravedad y activar una respuesta proporcional requiere formación especializada. Por eso, el personal del C5 recibe capacitación constante para actuar de acuerdo con la naturaleza de cada situación.

La tecnología no reemplaza la inteligencia institucional, la potencia. Las redes sociales, cuando se usan con precisión y profesionalismo, pueden ser tan efectivas como una llamada al 9-1-1.

Este 30 de junio, al conmemorar el Día Mundial de las Redes Sociales es oportuno recordar que los medios digitales también pueden ser un puente para atender emergencias.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último