Esta actualización ofrece un diseño moderno, interior más tecnológico, mejor insonorización, motorización acorde al mercado, y gran equipamiento de seguridad y conectividad. En México se presenta como una opción muy competidora para quienes buscan un SUV compacto premium hecho en nuestro país.
Empecemos por su diseño exterior el cual experimentó una notoria actualización, como su fascia frontal que luce con una parrilla más delgada, faros LED de proyector afilados y tira luminosa que recorre la parte delantera y trasera. Viene con nuevos diseños de rines de 17 pulgadas y 18 pulgadas (y hasta 19 pulgadas en la versión tope de gama).
Me encantó la paleta de colores empleada por Volkswagen, con una oferta de opciones frescas incluyendo Verde Vibrante, Azul Monterey y Gris Franela. El Verde Vibrante (casi, casi, verde botella, es el que manejé y el que me cautivó). Estamos hablando de una TAOS con dimensiones de 4,467 mm de largo, 1,841 mm de ancho, 1,638 mm de alto, e incluso 19 pulgadas en la versión SEL.
¿Qué hay debajo de su cofre? Un motor 1.4 L TSI de 150 caballos de fuerza y 250 Nm, junto con una nueva transmisión Tiptronic de 8 velocidades en todas las versiones. Esta SUV compacta promedia un consumo combinado de 16.8 km/l y acelera de 0 a 100 km/h en aproximadamente 9.5 segundos. Nada mal para este alemán que pretende refrendar la presencia de esta marca e nuestro país.
Por cierto, que sin mucha espectacularidad, el TAOS luce un tablero rediseñado con materiales de mayor calidad, pantalla flotante de 8 y10 pulgadas, según versión y controles touch para clima (Climatronic). Está equipado con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, cargador inalámbrico, puertos USB‑C y cuadro digital desde versiones intermedias.
Hablemos de su espacio interior, el cual, para mi gusto es muy generoso, con 99.5 pies cúbicos para pasajeros y un amplio espacio de 500 litros de cajuela, que también se puede extender a 1,591 litros con asientos abatidos. También está equipado con suite IQ.Drive que incluye frenado autónomo, control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, monitor de punto ciego y cámara de reversa.
Estas son las seis versiones y precios disponibles en México:
PUBLICIDAD
- TAOS Trendline: $489,280 pesos
- TAOS Comfortline: $540,990 pesos
- TAOS Highline: $595,690 pesos
BMW Test Fest 2025
Un auténtico festín nos dimos los afortunados medios convocados a conocer y manejar más de 16 modelos de la gama premium BMW y MINI, entre híbridos y eléctricos. Valle de Bravo y Avándaro, Estado de México, fueron las postales que enmarcaron el BMW Test Fest 2025 que congregó no sólo a periodistas de Latinoamérica sino a 16 modelos de BMW y MINI que se sometieron a prueba de manejo, en un formato innovador que sirvió para someter a estrés las prestaciones de las actualizaciones de los modelos más comerciales de esta firma alemana.
Durante tres días nos desconectamos del mundo en un entorno rodeado de montañas, bosques y un lago, pero también tuvimos la oportunidad de manejar la nueva gama recién empacada de BMW y MINI, que juntos representan la estrategia de Technology Openness, entre modelos eléctricos (BEVs), híbridos conectables (PHEVs) o motores de combustión (ICE) todos ellos con un común denominador: que permiten el Placer de Conducir o experimentar el famoso Go Kart Feeling.
¿Qué modelos probamos?
- BMW X7 M6Oi
- BMW i7 eDrive50
- BMW X3 M50 xDrive
- BMW X3 xDrive 30e
- BMW M2
- BMW M240 xDrive
- BMW 330e
- BMW 53Oe
- BMW M5
- BMW M135 xDrive
- BMW M235 xDrive
- MINI Aceman SE
- MINI Cooper S Convertible
- MINI Cooper SE
- MINI Countryman SE E
- BMW X3 xDrive 30e
De los cuales, pude manejar ocho. Cada uno otorga una experiencia distinta, por lo que resulta difícil comparar la respuesta que imprime cada uno de los modelos manejados. Lo cierto es que definitivamente la tecnología OPENNESS resulta ser el ADN que se alcanza a percibir en cada uno de estos integrantes y estos rasgos se encuentran en el sonido, la respuesta inmediata y las notas de seguridad que despiden sus maquinas en cada tramo recorrido. Así defino esta intensa experiencia.
¿Les dije que hotel boutique Loto Azul fue el punto de encuentro para este internacional test drive y que nuestros anfitriones fueron Joao Veloso, Director de Comunicación Corporativa de BMW Group Latinoamérica y Julián Arguelles, responsable de comunicación de producto de BMW Group Latinoamérica? Mención honorífica al staff de comunicación que también nos apoyó en esta variada prueba de manejo.
Emite Profeco recall para VW, Honda, KIA y Nissan
Y ya para terminar le cuento que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que encabeza Iván Escalante, publicó sendos llamados a revisión (recall) para los propietarios de vehículos VW Taigun 2024 a 2025; KIA Sorento 2024 y 2025; Honda Pilot 2023 a 2025, y Nissan Kicks e-POWER 2023 y 2024.
En el caso de Virtus, en 15 mil 677 unidades las bandas del cinturón del asiento trasero central presentan un radio demasiado pequeño en el herraje final, donde se fijan, lo que puede provocar lesiones. Por ello se sustituirán los cinturones de seguridad involucrados. La campaña para estos 15 mil 677 automóviles inicia el 15 de julio y durará un año.
Para 9 mil 501 autos modelos Taigun y Virtus 2024 a 2025 el llamado obedece a que las lengüetas de los cinturones de seguridad del banco trasero no presentan la dureza necesaria, pudiendo romperse y lastimar a los ocupantes. En estos casos también se sustituirán los cinturones de seguridad de los vehículos involucrados. La campaña inició este lunes y concluirá el 16 de junio de 2026.
En tanto que para los propietarios de KIA Sorento, se alerta a los 1,650 propietarios ya que hay riesgos en el funcionamiento de los faros o del sistema de audio los cueles podrían presentar intermitencias o destellos debido a un error en el módulo de control de chasis (módulo BDC), lo que ocasionaría que la pantalla no reciba información. Se inspeccionará el módulo BDC y, de ser necesario, se actualizará y reprogramará su software.
Para los dueños de 1 349 unidades de los modelos Honda Pilot 2023 a 2025 se alerta sobre la conexión entre el tubo de llenado de combustible y el tubo del tanque que presenta un ensamblaje incorrecto. Se inspeccionará y reparará la conexión entre el tubo de llenado de combustible y el tubo del tanque, sin costo alguno para las personas consumidoras.
Por último, el llamado a revisión de 7,190 unidades Nissan Kicks e-POWER 2023 y 2024, ya que el nivel de carga de la batería de iones de litio disminuye drásticamente al acelerar o cuando el vehículo está en reposo, subiendo de manera inversa durante la regeneración. Esto se debe a un parámetro fuera de rango en la batería, lo que activa el modo de protección mostrando la alerta de “Potencia reducida” y el indicador “Tortuga”.
¡Adiós!