El riesgo de una letra

El riesgo de una letra
El riesgo de una letra Foto: Pixabay

Los fraudes digitales ya no apelan únicamente al exceso de confianza y la esperanza. En su evolución más reciente se aprovechan de lo diminuto: una letra omitida, una extensión apenas distinta, un sitio en apariencia legítimo.

La estrategia lleva un nombre preciso: typosquatting, el allanamiento del error tipográfico. Esta modalidad delictiva, también llamada secuestro de URL, consiste en registrar direcciones web deliberadamente similares a las de plataformas reconocidas, con la esperanza de que el usuario cometa un error tipográfico.

Así, al escribir “amzon” en lugar de “amazon”, la persona es direccionada al sitio fraudulento sin percatarse del riesgo.

A través de estos dominios apócrifos, los ciberdelincuentes instalan software malicioso, recolectan contraseñas o simulan portales oficiales para obtener información personal. La estrategia no requiere violencia, ni siquiera persuasión: solo descuido.

Esta modalidad llega a representar hasta un 30 por ciento de los casos reportados a la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

En ese entorno donde la prisa, rutina y confianza sustituyen el hábito de verificar, es importante poner atención al detalle. Las direcciones web, como los contratos, también contienen letra chiquita. Pero en este caso, no se trata de una cláusula sino de un caracter. Y basta uno mal colocado para alterar por completo el destino.

Hay herramientas que brindan apoyo directo a las víctimas y permiten identificar patrones de estafa. El 089 facilita la denuncia anónima y la Línea Antiextorsión 55 5036 3301 posibilita la atención en tiempo real, ambas operadas desde el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México.

La prevención, en muchos casos, no requiere sofisticación: basta con leer y observar con rigor lo que se da por hecho.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último