Opinión

La casa más famosa de México

Televisa dio a conocer el rating que tuvo el estreno de 'La Casa de los Famosos México'.

¿Por qué La Casa de Los Famosos México 2025 es un éxito rotundo?

Me parece que hay varios factores que contribuyen a eso: en primer lugar, aunque muchos daban a la televisión por muerta desde hace varios años, la Encuesta Nacional de Contenidos Audiovisuales de 2024 indica que los mexicanos seguimos teniendo una relación muy profunda con la tele: el 88 por ciento de las personas encuestadas dicen tener un aparato en casa y el 74 por ciento ven televisión abierta. No solo eso: los mexicanos destinamos cerca de 2.4 horas en promedio al día en ver televisión.

Ahora bien ¿y YouTube? YouTube es la gran favorita de la televisión por streaming: cerca del 55 por ciento de los mexicanos ve videos a través de esta plataforma, que si lo piensan es muchísimo. Cerca del 75 por ciento de los mexicanos también usan alguna red social o mensajería.

¿Por qué menciono todo esto? Porque LCDLF 2025 combina todo esto y más: es un reality que en su edición pasada alcanzó cerca de 530 millones de personas en sus 61 transmisiones por televisión abierta. Pero su amplificación máxima llegó en internet: 11 mil millones de impactos y 5 mil millones de views.

Pero más allá de los fríos números, en el fondo es porque a los mexicanos nos encanta el chismecito rico ¡así es! ¿Quién no querría ver cómo vive Ninel Conde, cómo vive Facundo en la intimidad o descubrir cómo es la relación entre el Guana, Abelito o Mariana Botas? Obviamente el formato de reality nos permite esto y más. Meternos en la piel de los personajes, ver las alianzas, los problemas.

Aunque otros países nos llevaron varios años de ventaja, los Reality Shows pegaron con tubo en México. Los primeros programas de este tipo fueron en Estados Unidos, en la década de los 90, pero fue hasta que llegó Big Brother en 2002 que nos enganchamos por completo, haciéndolo un fenómeno social.

A partir de ahí, fue cambiando de formatos y de temática: de canto, de amor, de cocina, de actividades extremas. Una mezcla entre documental y concurso que nos tenían al filo del asiento para ver quién era más apto.

PUBLICIDAD

La Casa de los Famosos México supo entender toda esta larga tradición de telerrealidad y adaptarse a los nuevos tiempos, con más tecnología y producción. Algo que hace 20 años era impensable.

Además, la diversidad de las personalidades encerradas lo hace una muestra plural del entrenamiento en nuestro país.

Y me siento profundamente agradecido por ser parte de este proyecto. La invitación que me extendieron para ser panelista ha sido una gran experiencia ¡Larga vida a La Casa de Los Famosos 2025!

Desde aquí comentaremos quién va a ganar esta edición. Desde ya les digo que ya tengo mis favoritos ¿Y los suyos?

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último