La segunda temporada de palenques del año ya está a la vuelta de la esquina, este 2025 los elencos tienen variaciones que llaman la atención. Durante varias temporadas se habían presentado los mismos carteles evidentemente con artistas de mucho arrastre, sin embargo, se han hecho ajustes que lucen muy atractivos.
Si nos vamos por fechas primero está el de Pachuca a poco más de una hora de la Ciudad de México, la cercanía ha hecho que esta plaza sea muy accesible para el público de la capital y el Estado de México eso lo convierte en el más importante de la zona.
Para este 2025, la capital hidalguense arrancará de la mano de su feria el 25 de septiembre estrellas como: Julión Álvarez, Alfredo Olivas, Banda MS, Gloria Trevi y Carin León son de cajón y de casa ya que en los últimos años no han dejado de llenar a toda su capacidad, de hecho el chiapaneco tiene dos fechas.
La sorpresa es tener a Pandora y Flans en este formato poco convencional para su público, pero precisamente el vivir este show de manera diferente es lo que hace que la experiencia sea más atractiva.
Atrás quedaron para los niños y las tardeadas, Beli y Beto, hoy Los Picus son la sensación.
Ahora bien, las nuevas incursiones son varias: Conjunto Primavera que viene de dar la campanada en Metepec llenando, ha sido llamado a Pachuca. Espinoza Paz es una de las gratas sorpresas, al igual que Pancho Barraza entre los que regresan al redondel están por ejemplo, Pancho Barraza y el regreso de Grupo Firme a estos escenarios en los que la interacción con el público es total y precisamente por eso, el reto del artista es aún más grande.
Finalmente están aquellos que están rompiéndola en este momento y son garantía de éxito, en ese caso están varios: ‘Juntos’ el concepto que ha reunido a Josi Cuen y Jorge Medina exvocalistas de La Arrolladora Banda El Limón, El Coyote y Chuy Lizárraga quienes unen sus voces para una de las giras más esperadas del año.
PUBLICIDAD
Y ni qué decir de Palomazo Norteño el fenómeno que integran Rosendo Cantú, Eliseo Robles, Lalo Mora y Raúl Hernández que está mostrando a las nuevas generaciones que lo tradicional nunca pasa de moda.
Para el palenque de las tradicionales ‘Fiestas de Octubre’ en Guadalajara pocas cosas cambian con respecto al otro; se apuesta por talentos de la actualidad como Gabito Ballesteros y Luis R. Conríquez además de Remmy Valenzuela quien es muy querido en la zona y a diferencia de Pachuca, la apuesta femenina va por Marisela y Edith Márquez.
Lo que sí llama la atención es la inclusión del grupo Edición Especial, quienes en su repertorio tienen mayormente corridos cosa que se supone ya no permite el gobierno de Jalisco.
Y precisamente ese punto es importante, los elencos que aparecen en ambas ciudades tienen repertorios sin nada qué objetar. Venga pues esta tradición de entretenimiento que distingue a nuestro país y en donde salvo algunas excepciones, el regional mexicano ha encontrado una de sus mayores expresiones.