Tuve el honor de acompañar a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, durante su participación en el Segundo Congreso Panamericano 2025, celebrado en nuestra capital. Desde el emblemático Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, la mandataria capitalina ofreció un mensaje potente, profundamente latinoamericano y humanista, ante delegadas y delegados de 12 países del continente.
Durante su intervención, la Jefa de Gobierno subrayó que es momento de construir puentes que lleven a la acción, con base en el diálogo, la cooperación y la solidaridad entre naciones. Frente a una realidad global marcada por el conflicto, llamó a que la fraternidad prime sobre el encono; el derecho sobre la fuerza; el multilateralismo sobre el unilateralismo; y la paz sobre la guerra. Fue una invitación firme a recuperar la esperanza como principio político, y la unidad como camino.
Pero no habló solo desde la teoría. Clara Brugada, al frente del gobierno capitalino, expuso los logros de un modelo de ciudad construido desde abajo, desde los barrios y las periferias históricamente olvidadas. La Ciudad de México, señaló, se ha convertido en un referente de política social tanto a nivel nacional como internacional, gracias a un proyecto transformador que pone en el centro a quienes más lo necesitan.
Recordó que su trayectoria política comenzó en la lucha por los derechos de las comunidades vulnerables y reafirmó su compromiso con una ciudad incluyente. Proponerse —dijo— derribar los muros que dividen a la ciudad entre quienes lo tienen todo y quienes han sido excluidos, ha sido parte del trabajo cotidiano de su gobierno. Por eso, hoy celebramos que las soluciones nacidas desde los territorios más golpeados sean ahora el corazón de políticas públicas innovadoras.
Entre esas acciones destaca el desarrollo de las UTOPÍAS —espacios comunitarios integrales donde florecen los derechos y la cultura—, así como la creación de una red de protección social que acompaña a niñas, niños, personas mayores, mujeres embarazadas, jóvenes estudiantes y más. Esa es la apuesta de la administración encabezada por la Jefa de Gobierno Clara Brugada: una ciudad para todas y todos, sin dejar a nadie atrás.
También hubo espacio para hacer memoria. La mandataria capitalina recordó que esta ciudad ha sido protagonista de los grandes momentos de transformación del país: fue expresión de la resistencia contra la dominación española, clave en la Independencia, epicentro de la Revolución, sede del gobierno de Lázaro Cárdenas durante la expropiación petrolera, y, más recientemente, cuna de los movimientos sociales que han marcado el rumbo de México. Hoy, la capital reafirma su vocación de ser una ciudad de libertades, justicia y derechos.
Desde el Gobierno de la Ciudad, celebramos que este Congreso Panamericano se haya llevado a cabo aquí, en una capital que encarna los valores de la transformación. Agradezco la participación de todas las delegaciones asistentes, y reconozco que bajo el liderazgo de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, nuestra ciudad seguirá siendo ejemplo de políticas progresistas, justicia social y construcción de comunidad.
En tiempos de incertidumbre global, la Ciudad de México, con la Jefa de Gobierno Clara Brugada al frente, demuestra que sí es posible gobernar con principios, con visión, y con el pueblo como prioridad.