Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México, conmemoró el centenario de la institución y dejó claro que una de sus políticas es lograr la estabilización de precios para apoyar a la sociedad y a contribuir a que los agentes económicos puedan planear sus inversiones con una mayor claridad. Sin embargo, en lo que atañe al sistema financiero y la moneda, Rodríguez Ceja no habló del desarrollo hacia la digitalización del peso aunque sí hizo hincapié a la inclusión financiera.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, salió a apagar el fuego político y, con su estilo tajante, aseguró que “es falso” que exista persecución o que se busque desaforar a la senadora Lilly Téllez por sus declaraciones pidiendo la intervención de Estados Unidos en México. Un mensaje directo que, aunque intenta calmar las aguas, deja claro que en Palacio Nacional no quieren más ruido con el tema… al menos por ahora. ¿Lilly Téllez quiere imitar a María Corina Machado?
Martí Batres, director general del ISSSTE, aprovechando la coyuntura no se guardó nada y lanzó un dardo a los “pluris”: esos que llegan a la Cámara sin tocar una sola puerta, sin caminar las calles y sin hacer campaña. El exjefe de Gobierno de CDMX planteó que la representación proporcional debería quedarse, pero con un giro: en lugar de regalar curules desde una lista, que esas diputaciones se asignen a los candidatos que, aunque no ganaron, obtuvieron mejor votación en sus distritos. Una propuesta que, según dicen en los pasillos políticos, podría poner a sudar a más de uno en las cúpulas partidistas.