Opinión

Mochila de la seguridad

Examen
Escuela Alumnos de primaria inician el ciclo escolar 2025-2026. (Carolina Jiménez Mariscal)

La seguridad al caminar hacia la escuela empieza antes de cruzar la puerta del plantel: en casa, en la ruta elegida, la manera de enseñar a niñas y niños a reconocer riesgos y el compromiso de hacer de las calles un espacio compartido con responsabilidad.

Fortalecer esquemas de prevención no es un tema de miedo, sino de conciencia cívica. Estar atentos al entorno, cuidar cruces viales, respetar las señales de tránsito y enseñar a los menores que la seguridad es también un aprendizaje diario.

Cada detalle cuenta en la tarea de fortalecer entornos seguros. Con esa lógica, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, instruyó el Gabinete de Paz y Seguridad Escolar. El objetivo es claro: articular tecnología, vigilancia y comunidad para que los planteles educativos se desarrollen como espacios libres de violencia y con movilidad segura en sus alrededores.

El C5 ha puesto en marcha un despliegue reforzado con el proyecto Ojos que te Cuidan, con la instalación de 15 mil 200 nuevos puntos de videovigilancia que sumarán 30 mil 400 cámaras a las 83 mil 414 existentes. Con ello, la cobertura en escuelas públicas y privadas alcanzará hasta el 92 por ciento en primaria y secundaria, y más del 88 por ciento en preescolar.

Estos números son alentadores, pero insuficientes sin la participación ciudadana. La lógica es simple, pero fundamental: sin comunidad, sin compromiso colectivo, no hay seguridad.

Caminar atentos, sin audífonos ni celulares en mano, es una acción preventiva al alcance de todas y todos.

Respetar los límites de velocidad cerca de los planteles escolares es una obligación que salva vidas. Evitar dobles filas y estacionamientos en lugares indebidos ayuda a tener entradas y salidas fluidas y seguras.

También es vital familiarizarse con los canales de emergencia del C5: el 9-1-1 para emergencias, *765 por violencia contra la mujer, 089 de denuncia anónima o la Línea Antiextorsión 55 5036 3301.

Herramientas útiles para llevar en la mochila escolar de la seguridad en este regreso a clases.

@guerrerochipres

DV Player placeholder

Tags


Lo Último