Seguramente has visto en redes sociales, en la calle y prácticamente en todos lados los anuncios de la gira “Juntos”, protagonizada por dos de las voces más emblemáticas de la música regional mexicana: Josi Cuen y Jorge Medina. Los conoces bien: ambos artistas, con carreras consolidadas como solistas y exvocalistas de agrupaciones que son un verdadero emblema en el regional mexicano.
El repertorio de esta gira es una cuidadosa selección de los grandes éxitos de Josi y Jorge. Es casi un sueño hecho realidad para los asistentes poder escuchar temas icónicos de la Banda El Recodo y La Arrolladora Banda El Limón en un solo lugar. Estas agrupaciones lanzaron a la fama a estos artistas, y ahora podrás disfrutar también de las canciones de sus proyectos en solitario.
La química entre ellos es palpable, y su interacción con el público es uno de los puntos fuertes del show. Su versatilidad, su capacidad para conectar con la audiencia y la energía que transmiten en cada presentación han hecho que la taquilla se rompa en todos lados. Solo hay comentarios positivos en redes sociales y videos de los conciertos, lo que demuestra el gran impacto de la gira. Además, Josi y Jorge intercambian versos de sus canciones más populares, creando versiones únicas que hasta hace algunos años eran impensables.
Tuve la oportunidad de platicar con ellos hace unos días y les pregunté por qué creen que está pasando este fenómeno de tanta gente comprando boletos en todo el país.
“Yo creo que Dios nos hizo por separados, obviamente tenemos años de diferencia”, me dijo Josi. “Tenemos una historia diferente tanto Jorge como su servidor, pero de alguna manera ya estábamos conectados, ¿no? Es el destino: el día que yo vi a Jorge, la primera vez que lo vi cantar en vivo, fue en Culiacán. ¿Se acuerda, compa? Haz de cuenta que yo lo vi y dije, ‘Un día voy a cantar con ese vato’”.
“¿Tú qué hacías en ese momento, Josi?”, le pregunté. “Yo cantaba con una banda local, y desde abajo del escenario lo estaba viendo, dije, ‘Qué bien canta este vato’. Y haz de cuenta que recuerdo que lo decreté, ¿no?”, me dijo entre risas.
“¿Y de tu lado, Jorge?”, le pregunté. “En 2007 yo empezaba a ver una manera de que alguien viniera a rescatarme, ¿sabes? Era mucho trabajo. Yo entré a la banda a los 21 años, casi 22. Después de 10 años pensé: ¿cuántas veces se trabaja en una banda con éxito a la semana? Nosotros ya trabajábamos en promedio 262 fechas al año. En aquel entonces eran bailes, ¿no? Jueves, viernes, sábado, domingo, chamba. Luego otra vez fin de semana, trabajo, otra vez promoción. Guardo una agenda donde llevo apuntados todos mis conciertos y cuando me salí de la banda, en 2016, ¡ya llevaba más de 5300 conciertos desde que entré! ¡Una locura!”.
Puedo decir que la gira “Juntos” es mucho más que una serie de conciertos; es una celebración de la música regional mexicana y una demostración del talento y la madurez artística en voz de dos de sus máximos exponentes. La combinación de sus voces, el repertorio, la producción y la conexión con el público han hecho de esta gira un evento imperdible para los amantes del género, que se presentará próximamente en el Estadio GNP. ¡Anímate a verlos “Juntos”! No te vas a arrepentir.