En 1995, los raperos Dr. Dre y 2Pac Shakur lanzaron una de las canciones que se volverían un emblema del hip hop estadounidense: “California Love”. Estoy seguro que todos ustedes han escuchado esta canción por lo menos una vez en su vida, sus notas son inconfundibles. Dre y Tupac grabaron el video de esta canción en el barrio de Compton, que era considerado uno de los más peligrosos de Los Ángeles, y cuando digo “peligroso” es en serio ¿eh?.
El día que grabaron este video, un vecino medio malandro (gángster dirían algunos) llamado Kenneth Duckworth vio las cámaras, las luces y corrió a su casa para avisarle a su hijo lo que sucedía. El niño tenía 8 años. Kenneth lo cargó, lo subió a sus hombros y el pequeño quedó tan asombrado con lo que vió, que quedaría marcado para siempre.
Ese niño se convertiría en el rapero más famoso y premiado de nuestros tiempos: Kendrick Lamar.
Las letras de Kendrick son poesía pura. Ganador del Premio Pulitzer de la Música (el primer rapero en ganarlo), el rapero lo ha ganado todo: Grammys, American Music Awards, BET, MTV Music Awards, premios Billboard. Todos se han rendido a la música de Kendrick, con un poderoso mensaje social al mismo tiempo que tiene una musicalización que nos pone a bailar a todos. Es el estandarte del llamado “Rap de Conciencia”, que evolucionó en Estados Unidos a partir de las injusticias que ha sufrido la comunidad afroamericana y que él mismo sufrió en su juventud.
Kendrick no ha estado exento de polémica. Tal vez recuerden el pleito que tuvo con Drake, que empezó con una amistad y que acabó con una humillación pública gracias a la canción “Not like us” que todos bailamos. Además, este año estuvo en el Super Bowl, en un acto donde participó Samuel L. Jackson vestido del Tío Sam y con Serena Williams bailando en el escenario. Es la primera vez que un rapero en solitario encabeza el espectáculo más visto en la televisión.
Bueno, pues Kendrick viene a la Ciudad de México el próximo martes 23. Aunque no es la primera vez que se presenta en nuestro país, nunca se había presentado en el Estadio GNP con su Grand National Tour. Y no viene solo: los abridores van a ser nada menos que Ca7riel y Paco Amoroso, que hace pocas semanas tuvieron un éxito rotundo en el Palacio de los Deportes. Los argentinos vienen haciendo show tras show por todos lados y me parece que no hay mejor dúo para abrirle al rapero (de hecho se espera que sea uno de los mejores conciertos del año).
Si ustedes nunca han visto a Kendrick Lamar, aprovechen esta fecha. Creo que uno de los momentos más esperados será cuando cante “Humble”, “DNA” y por supuesto, el Estadio GNP se caerá cuando toque la mencionada “Not Like Us” frente a más de 50 mil personas. Nada mal para un niño que veía a sus grandes ídolos en los hombros de su padre hace más de 30 años ¿verdad?