Opinión

C7 Salud Mental: ¿Cómo guías a tus hijos en el mundo digital?

mundo digital
mundo digital ¿Cómo ayudas a tus hijos a navegar en el mundo digital?

En C7 Salud Mental, sabemos que las familias son el corazón del bienestar y uno de los problemas a los que se enfrenta es la hiperconectividad. Como decía Octavio Paz, la tecnología nos da alas, pero ¿a dónde nos lleva? ¿Cómo ayudas a tus hijos a navegar en el mundo digital? Nuestro enfoque relacional, invita a preguntarte: ¿cómo estás usando tú los medios digitales, sigues el ritmo de las pantallas?

En México, el 81,2% de las personas mayores de 6 años usan internet (INEGI, 2023). Los niños se enganchan con videos de YouTube, y los adolescentes buscan “likes” en TikTok. ¿Por qué es tan difícil soltar el celular? La dopamina, esa sensación de felicidad instantánea, los atrapa. Un niño puede pasar horas viendo caricaturas porque los algoritmos no lo dejan parar. ¿Te ha pasado algo similar?

La pandemia nos pegó fuerte: en 2020, el 90% de los mexicanos usó smartphones para todo, desde clases hasta redes sociales (INEGI). Pero, ¿qué costo tiene? El 25% de los adolescentes siente ansiedad por compararse con influencers (Universidad Iberoamericana, 2023). Además, la luz azul de las pantallas nos roba el sueño, afectando el rendimiento escolar y afectando nuestro humor. ¿Notas cambios en tus hijos tras horas frente a la pantalla? ¿los notas en ti?

En C7 Salud Mental, proponemos conectarnos a la vida real. ¿Qué tal un día sin celulares en Los Dinamos, contando historias como “La Llorona”? O prueba un “pacto familiar”: nada de pantallas después de las 8 p.m. Involucra a tus hijos, pregúntales a ellos y escucha que propondrían. También, enséñales a cuidarse en línea: el 17% de los adolescentes ha enfrentado ciberacoso (IFT, 2023). ¿Tienen la confianza de contártelo? ¿Saben cómo reportar un mensaje extraño?

Tú eres su ejemplo. Si usas el celular en la comida, ellos lo copiaron. ¿Qué tal jugar juegos de mesa, invitar a amigos a cenar? Una tarde en el Parque visitar un museo puede fortalecer esos lazos. La vida acelerada que llevamos nos agota y al llegar a casa solo queremos descansar, pero estar conscientes de que conectarnos con los nuestros es indispensable para el delicado tejido de las relaciones familiares, es fundamental.

La tecnología nos acerca, pero también puede alejarnos. ¿Cómo construir un equilibrio? En C7 Salud Mental, te ayudamos a fortalecer los lazos familiares en la era digital.

¡TÚ IMPORTAS!

En C7 Salud Mental, te escuchamos y acompañamos. 🫂

📞 +52.56.2009.7046

📩 infoc7saludmental@gmail.com

📱 FB: @saludmentalc7

📸 IG: @c7saludmental

#C7SaludMental,

#Cuídate

DV Player placeholder

Tags

Lo Último