Opinión

#PolíticaConfidencial: Pedro Sánchez presume lo que México ya hizo hace años; alguien avísele

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofrece una rueda de prensa, tras un despacho con El Rey Felipe VI

Claudia Sheinbaum tendría que “corregirle la plana” a Pedro Sánchez por Palestina. Vaya resbalón el que se aventó Pedro Sánchez. El primer ministro de España presumió en redes sociales que su país fue el primero en reconocer al Estado palestino, seguido por varios más. Hasta ahí, nada fuera de lo normal. El detalle es que, en su publicación, colocó la bandera de México como si nuestro país apenas estuviera sumándose a la causa. Y claro, las críticas no tardaron. Porque alguien debería recordarle al mandatario socialista que desde febrero de 2013 México ya había reconocido oficialmente al Estado palestino, cuando por primera vez un embajador palestino presentó sus cartas credenciales al entonces presidente Enrique Peña Nieto. El “detalle” de Sánchez pasó por alto que, en diciembre de 2018, el ministro palestino Riyad al-Maliki estuvo presente en la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador, gesto que la propia Secretaría de Relaciones Exteriores consideró como reconocimiento pleno. Además, el Senado mexicano reforzó esta postura en julio de 2021, cuando reconoció formalmente las relaciones diplomáticas con Palestina. Y para que no quedara duda, en junio de 2023 la misión palestina en México se reclasificó como embajada. Cuando estalló la violencia en Gaza en octubre de 2023, México condenó tanto el ataque de Hamás como la respuesta militar israelí, y pidió lo que siempre ha defendido: una solución de dos Estados y paz entre las partes. Con este historial, más de un usuario en redes se preguntó si Claudia Sheinbaum y su cancillería deberían “corregirle la plana” a Sánchez para recordarle que México no es ningún novato en el reconocimiento de Palestina

DV Player placeholder

Tags

Lo Último