En C7 Salud Mental, creemos que las emociones se tejen con nuestras relaciones. ¿Cómo afectan las pantallas lo que sentimos? La tecnología nos envuelve, pero ¿nos ayuda a conectar o nos aísla? El enfoque relacional, nos invita a reflexionar: ¿qué pasa con tus emociones cuando pasas horas frente a una pantalla?
En México, los jóvenes de 12 a 17 años pasan 4,5 horas diarias en internet (INEGI, 2023). ¿Qué sientes después de un maratón de TikTok o videojuegos? Las pantallas activan la dopamina, pero también pueden dejarte inquieto o ansioso. Un niño viendo videos de Minecraft puede ponerse irritable al apagar la pantalla. ¿Has notado algo así en casa?
La tecnología no es solo diversión. La luz azul de los celulares reduce el sueño, y el 69% de los mexicanos se desvela por dispositivos (WIN Voices!, 2025). Esto afecta nuestro rendimiento, el humor y la escuela. Además, compararte con influencers puede bajar tu autoestima. Un estudio de la Universidad Iberoamericana (2023) dice que el 25% de los adolescentes siente ansiedad por las redes sociales. ¿Te has comparado alguna vez con alguien en Instagram?
El riesgo va más allá: el ciberacoso afecta al 17% de los adolescentes mexicanos (IFT, 2023), y los niños pueden toparse con desconocidos en juegos como Roblox. ¿Les has hablado de esto? ¿Tú que haces cuando algo así aparece en tu pantalla? En C7 Salud Mental, vemos la tecnología como parte de nuestro entorno social. Pero vemos la importancia de hablar de los problemas que nos genera, de estar atentos a conocer y saber que pasa con nuestro cerebro al estar expuestos y a buscar respuestas que nos permita resolverlo.
¿Qué puedes hacer? Intenta actividades que conecten, las tradiciones son una fuente de riqueza invaluable en estos meses de noviembre y diciembre se abre una posibilidad para conectarnos nuevamente a ellas. ¿Pones altar de muertos? Puedes llevar a tus hijos a ver los altares que se ponen en la ciudad. Pueden leer de dónde viene esta tradición, cuál es su significado. Estas experiencias bajan el estrés y fortalecen. Pero también, puedes usar lo que están viendo para cuestionar y preguntar “¿Qué sentiste viendo ese video?” Pequeños cambios hacen la diferencia. ¿Qué harías para reconectar con los tuyos?
Las pantallas nos dan mucho, pero también nos quitan. ¿Cómo te afectan a ti? ¿Que puedes construir con ellas que no se te había ocurrido? En C7 Salud Mental, te acompañamos a encontrar un equilibrio que fortalezca tus relaciones.
¡TÚ IMPORTAS!
En C7 Salud Mental, te escuchamos y acompañamos. 🫂
📞 +52.56.2009.7046
📱 FB: @saludmentalc7
📸 IG: @c7saludmental
#C7SaludMental,
#Cuídate