Opinión

Tercera Edición del Foro América Libre, por la libertad y la democracia

Nos preocupa el creciente vínculo entre gobiernos y redes criminales, una amenaza real para la paz y la seguridad en países como México, Colombia, Venezuela y Chile

Foro América Libre
Foro América Libre

El próximo 2 de octubre nos volveremos a reunir en la Ciudad de México para celebrar la Tercera Edición del Foro América Libre. Este encuentro se ha convertido en un espacio fundamental para quienes creemos en la libertad, la democracia y la prosperidad como bases de un continente verdaderamente justo. ¡Es ya esta semana!

Nos une la convicción de que la democracia sólo puede sostenerse con instituciones independientes, con plena separación de poderes y con un sistema judicial imparcial. Lo que ocurre en México, donde el Poder Judicial ha sido sometido al control del gobierno, es un ejemplo de los riesgos que enfrentamos si renunciamos a estos principios.

También nos preocupa el creciente vínculo entre gobiernos y redes criminales, una amenaza real para la paz y la seguridad en países como México, Colombia, Venezuela y Chile. No podemos permanecer indiferentes ante esa situación que pone en riesgo a millones de personas en toda la región.

El fortalecimiento de estructuras como el Foro de São Paulo y el Grupo de Puebla evidencia la necesidad de debatir con urgencia los retos de nuestra democracia y los desafíos del mundo libre. En esta edición del foro se discutirán temas esenciales como:


  • Los retos del mundo libre y la defensa de los valores democráticos.
  • Los retos de las campañas presidenciales en tiempos de polarización.
  • Libertad de expresión y democracia.
  • Europa y América Latina, Democracia y Comunidad de Valores en las relaciones Transatlánticas.
  • La esclavitud moderna y las misiones médicas cubanas.
  • Criminalidad y populismo.
  • Redefiniendo el futuro de la centro-derecha en América.
  • Cuba, Nicaragua y Venezuela, cómo enfrentar a las dictaduras.
  • Los retos de la seguridad y la migración transfronteriza en América Latina.

Levantaremos la voz por quienes sufren persecución y cárcel debido a sus ideas. Nuestra solidaridad está con los presos políticos y con los países que viven bajo las órdenes de dictadores como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Confiamos en que estos regímenes caerán.

La democracia necesita de la unidad de quienes, desde distintas tradiciones políticas, compartimos el anhelo de un continente donde predominen la verdad, la justicia y la esperanza. El Foro América Libre es la expresión de ese compromiso y un recordatorio de que juntos podemos construir el futuro que merece nuestra América. Al tiempo…

DETALLES. En la Tercera Edición del Foro América Libre nos acompañarán representantes de 30 países y más de 70 organizaciones de la sociedad civil como coorganizadoras, fortaleciendo la diversidad y el alcance del encuentro. La relevancia de unir esfuerzos por la libertad y la democracia se hace más evidente que nunca ante los desafíos que enfrenta nuestra región.

Mariana Gómez del Campo, Secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN y Presidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA).

DV Player placeholder

Tags

Lo Último