Opinión

Los Caligaris experimentan con Banda El Recodo, Grupo Cañaveral y La Sonora Santanera

Territorio Grupero

Los Caligaris experimentan con Banda El Recodo, Grupo Cañaveral y La Sonora Santanera
Los Caligaris experimentan con Banda El Recodo, Grupo Cañaveral y La Sonora Santanera (Foto: Los Caligaris)

La relación del grupo argentino Los Caligaris con México viene del 2007 cuando llegaron de gira por primera vez a tierra azteca. En aquel entonces el chofer del autobús que los transportaba, escuchaba música de banda sinaloense, eran los años en que comenzaba a tomar una fuerza impactante el género regional mexicano y como músicos, la curiosidad los llevó a indagar más sobre sus protagonistas.

Así, supieron de la existencia de Banda El Recodo, la icónica agrupación que ha recorrido todos los continentes siendo pioneros del género que está dando mucho de qué hablar en los últimos tiempos.

Esa ‘música para pistear y cotorrear’ como la describen y describen bien, podrá ser muy diferente a la que hacen ellos; sin embargo, convergen en un punto muy importante, el de llevar alegría y fiesta a los corazones de la gente.

Abrirse a experimentar en otros terrenos es cuestión de valientes y así lo han demostrado con el lanzamiento de “Mi Vida Sin Ti”, un tema que se volvió de tres pues Los Auténticos Decadentes no quisieron quedarse fuera de esta aventura que fusionó los tres estilos, logrando un término medio en donde se aprecia perfectamente la onda de cada uno.


Es más, pronto ‘La Madre de Todas las Bandas’ lanzará la versión muy mexicana de ese tremendo junte que ya se antoja escuchar.

La cosa no para ahí para Los Caligaris y su interés en ‘mexicanizarse’, ya están muy avanzadas las pláticas con el legendario Grupo Samuray de Aguascalientes también para una colaboración. Estos importantes representantes de la onda grupera son muy conocidos en Argentina, donde la cumbia es tremendamente importante, es un género que mueve masas.

Es cierto que muchos argentinos aman el rock, pero también es cierto que la música popular es parte de su cultura; por algo grupos como Mandingo, Los Bukis, Bronco y el mismo Marco Antonio Solís, siempre tienen en sus agendas ese país, sin importar cuántos kilómetros haya qué recorrer.

PUBLICIDAD

Este 2 de octubre se han unido al homenaje que hace Grupo Cañaveral a su fundador Don Humberto Pabón con el tema “Mala Mujer”, la versión es simplemente deliciosa, para poner a bailar a cualquiera y así también pondrán a bailar a los asistentes a sus conciertos del 3 y 4 de octubre en la Arena Ciudad de México, un lugar en el que pocos se atreven a presentarse por su aforo de aproximadamente 20 mil personas.

Los Caligaris lo harán con su gira ‘Maquillaje y Canción’, teniendo como invitada nada más y nada menos que a la Sonora Santanera que está celebrando 70 años de éxitos y de ser parte de la cultura mexicana.

Estos tremendos argentinos están más allá de los prejuicios musicales, su enfoque es la música, llevar alegría a la gente, eso se palpa y eso los tiene casi tres décadas después de su formación, más vigentes y actuales que nunca.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último