Opinión

#PolíticaConfidencial: Poncho Gutiérrez lleva sus memes a la radio

Llega a NRM Comunicaciones mientras que Julián Mazoy está en Radio Fórmula
Confidencial Llega a NRM Comunicaciones mientras que Julián Mazoy está en Radio Fórmula (Instagram)

Edgar Amador, secretario de Hacienda, y y Jorge Mendoza, de Banobras, ya cuenta los dos años desde que anunciaran el mecanismo de pago a proveedores de Pemex, encabezada por Víctor Rodríguez. Y, aunque la promesa sonaba prometedora, la realidad es que las afectaciones siguen siendo graves. Pemex acumula más de 20 mil millones de dólares por trabajos no pagados, lo que ha tenido un impacto directo en las compañías proveedoras. El daño se ve reflejado en la reducción de personal, el deterioro de los salarios, plataformas inactivas, y la falta de mantenimiento de maquinaria y equipo. Además, el panorama se agrava con el riesgo de que estos proveedores no puedan participar en los nuevos contratos mixtos, pese a haber sido seleccionados para operar. Como siempre, parece que el papel de las promesas no es suficiente para resolver el caos financiero que sigue sin solucionarse.

La familia Huesca decidió dar un volantazo inesperado: rebasó por la izquierda, incluso a su propio talento, para imponer a nada más y nada menos que al “experto en memes” Poncho Gutiérrez como conductor del noticiario de Enfoque Noticias de la 1 de la tarde. El movimiento dejó boquiabiertos a varios periodistas de carrera dentro de la misma emisora, quienes ya se veían al frente del espacio y ahora tendrán que ver cómo el comunicador, aplaudido en su momento por el propio AMLO y de conocida cercanía ideológica con la 4T —aunque con gustos bastante fifís (iPhone 17 color MC)—, se queda con el lugar. En los pasillos se comenta que la jugada podría traer recompensa: ¿fue una decisión meramente editorial o veremos en los próximos meses un aumento jugoso de inversión del oficialismo en NRM Comunicaciones? Solo el tiempo —y los spots— lo dirán.

La venta de activos de Intercam en Estados Unidos, ahora también dicen, no tiene relación con la operación que semanas atrás concretó en México, cuando vendió activos del banco, la casa de bolsa y la operadora de fondos a Kapital Bank, supervisada por la CNBV y Hacienda. En Estados Unidos hay varios interesados, algunos con vínculos cercanos a funcionarios del gobierno de Donald Trump, que buscan adquirir otras divisiones de Intercam, incluida la licencia bancaria que todavía posee y que no ha sido puesta a la venta. El movimiento muestra que Intercam busca liquidez y replantear su estrategia internacional, mientras algunos actores observan con ambición los activos aún bajo su control

Tags

Lo Último