En la Tercera Edición del Foro América Libre levantamos la voz en defensa de la democracia, la libertad y los derechos humanos. Reunimos a representantes de más de 30 países convencidos de que no se puede callar frente al avance del autoritarismo. Reafirmamos nuestro compromiso con los presos políticos de la región y denunciamos con claridad la represión, la censura y la manipulación institucional que ejercen tanto el régimen morenista en México, como las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela para silenciar a quienes piensan distinto.
Denunciamos los riesgos que implica la concentración del poder y la erosión de la justicia, y al mismo tiempo presentamos propuestas para enfrentar estos desafíos. Abordamos temas centrales como la defensa de los valores democráticos en el mundo libre, las campañas presidenciales en tiempos de polarización, la libertad de expresión, las relaciones entre Europa y América Latina, así como la seguridad y la migración transfronteriza. Cada una de estas discusiones reafirmó que con unidad y compromiso es posible construir una agenda democrática más fuerte y efectiva.
En este encuentro entregamos el Premio ODCA por los Derechos Humanos a Rosa María Payá Acevedo, quien próximamente integrará la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), por su incansable labor a favor de la democracia y la libertad en Cuba.
Rosa María fundó en 2015 la iniciativa ciudadana Cuba Decide, un movimiento que exige un plebiscito vinculante para abrir la puerta a la democracia. Es hija de Oswaldo Payá, asesinado por el régimen en 2012, y ha continuado con valentía el legado de su padre, llevando la causa de la libertad cubana a los foros internacionales más importantes.
Su trabajo ha sido reconocido con premios internacionales y su voz ha resonado en parlamentos, universidades y organismos como las Naciones Unidas y el Parlamento Europeo. Para nosotros, su ejemplo es una inspiración y una prueba de que la lucha por los derechos humanos no se detiene, incluso frente a la persecución más brutal.
El Foro América Libre nos demostró que no estamos solos. Confirmamos que la unidad, la acción y la valentía pueden más que cualquier régimen autoritario. Nuestro compromiso es claro, seguir defendiendo la libertad, la democracia y los derechos humanos en cada rincón de nuestra región, hasta que ningún preso político quede tras las rejas y hasta que la voz ciudadana sea respetada sin condiciones. Al tiempo…
DETALLES. En México la impunidad se ha vuelto la norma. Nueve de cada diez homicidios quedan sin castigo, una cifra que refleja el colapso del sistema de justicia. Mientras el régimen morenista presume cambios, la realidad es que miles de familias siguen sin verdad ni justicia, y la violencia se multiplica en un país donde matar no tiene consecuencias.
Mariana Gómez del Campo, Secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN y Presidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA).