Opinión

El 2 de octubre no se olvida

¡Qué buena vida! Por Ricardo Tinajero

Para la libertad: México 68
Para la libertad: México 68 (Foto: @PLaLibertadMX)

Me encanta cuando los actores se atreven a salir de su zona de confort y buscan más y más temas en los que puedan profundizar y poner el dedo en la llaga. Este es el caso de ‘F**king Men’, texto del dramaturgo Joe DiPietro, bajo la dirección de Sebastián Sánchez Amunátegui.

En esta obra vemos a diez personajes, todos homosexuales, que se seducen mutuamente, pero ninguno busca abiertamente el amor. Sin embargo, muy en el fondo, todos lo anhelan con fervor. Desde el militar, el empresario, el chichifo, el dramaturgo, el actor, hasta el docente: este es un panorama en el que, dentro del mundo gay, todos nos reconocemos o hemos tenido que ver con alguien similar.

Tengo que reconocer que esta es una apuesta muy ambiciosa de Pablo Perroni, quien transformó el Foro Lucerna en un bar, con mesas y una barra que ofrece tragos —por cierto, a muy buen precio—, donde puedes esperar tranquilamente a que den la tercera llamada.

Obviamente, el taco de ojo está presente mientras te adentras en la historia de estos hombres. Sin embargo, al final te quedas pensando: ¿cuál de ellos fui, soy o seré? La obra te mueve el piso y te hace reflexionar que, aunque todos digamos que no, en el fondo deseamos vivir en la monogamia romántica.


En escena participan Pablo Perroni, Mariano Aguirre y David Montalvo. No se la pierdan de viernes a domingo en el Foro Lucerna.

También me tocó ver otra puesta en escena muy entrañable y simbólica, que nos recuerda que esta tragedia no se olvida por nada del mundo. A 57 años de la matanza de Tlatelolco, en la que miles de estudiantes perdieron la vida por luchar contra un sistema represor, Morris Gilbert nos presenta la obra ‘Para la libertad: México 68′, escrita y dirigida por Omar Olvera.

Aquí se muestra otra visión de la historia, cuando jóvenes universitarios de la Escuela de San Carlos enfrentan la vida sin temor a defender sus ideales, creyendo que el 2 de octubre todo cambiaría.

PUBLICIDAD

En esta obra participan Irasema Terrazas, Samanta Salgado, Santiago Ulloa, Alexo Fergo, Brenda Santabalbina, Dafne García, Diego Llamazares, Jorge Escandón, Juan Pablo Ruiz, Lucía Huacuja, Roberto Salguero y Vanessa Bravo.

Lo que más me encantó es que cuenta con música en vivo: la banda interpreta temas de Joan Manuel Serrat, lo que le da un toque muy especial a la puesta.

A más de cinco décadas de este terrible suceso, pareciera que no hemos aprendido nada. Seguimos viendo cómo se repiten una y otra vez los crímenes de odio, las desapariciones y los asesinatos al por mayor… y no pasa nada. Todo esto quedará nuevamente plasmado en los anales de la historia como texto, pero en realidad, ¿hemos aprendido algo?

¿Las autoridades han hecho algo en más de cincuenta años —llámese el partido que esté en turno—? Por eso creo firmemente que aprendemos más en el teatro que muchas veces en un aula. Porque el teatro es el espejo de la vida, y en cada obra que vemos, de una u otra forma, nos reflejamos.

Solo queda un fin de semana más en el teatro Libanés. Gracias, Morris, por recordarnos que esto no ha cambiado.

Los invito a que me sugieran, comenten y también me recomienden lo que les gusta. Mis redes sociales son: Twitter @Tinajas e Instagram @tinajas75. Nos vemos la próxima semana.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último