Opinión

#PolíticaConfidencial: Transporte sostenible: cuando hacer cuentas sale más caro que mover pasajeros

Jesús Padilla
Jesús Padilla, presidente de Grupo CISA

Jesús Padilla, presidente de Grupo CISA, nos cuentan que expuso ante Juan Pablo de Botton, en el foro Finanzas Sostenibles MX25, que, si no se invierten 10 mil millones de pesos al transporte concesionado, cada año necesitará 5 mil millones más para mantenerse a flote. Si tomamos en cuenta que ese tipo de unidades trasladan a más del 60% de los usuarios; que está en puerta el Mundial y que los concesionarios han demandado subsidio o aumento de la tarifa, entenderemos la respuesta del secretario de Finanzas capitalino, quien dijo que sus asesores valoran cómo hacer que el transporte de la ciudad sea más sostenible. Habrá que ver.

Bertha Alcalde, fiscal de la CDMX, decidió guardar bajo llave por tres años toda la información sobre la explosión de la pipa en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa. Sí, ese mismo accidente que dejó 31 personas muertas tras volcarse por un bache. La decisión de reservar los datos genera más preguntas que respuestas. ¿Por qué tanto secretismo? Mientras tanto, familias esperan explicaciones sobre uno de los accidentes más trágicos recientes en la ciudad.

Armando Corona, diputado morenista, decidió recular tras la ola de críticas en redes sociales por su polémica ley anti-memes y anti-stickers. Corona, quien se hizo famoso por aquel manotazo que recibió de la presidenta, quería imponer cárcel a quienes hicieran sátira de servidores públicos. Pero la tunda virtual fue inmediata: memes y stickers inundaron X, dejando claro que los usuarios no estaban nada de acuerdo. Al final, su iniciativa quedó congelada. Ni todo el poder ni recibir un manotazo lo salvaron del escrutinio digital.

Tags

Publimetro

Lo Último