Opinión

Los 75 artistas más importantes del regional mexicano

Territorio Grupero

Los 75 Artistas Más Importantes del Regional Mexicano
Los 75 Artistas Más Importantes del Regional Mexicano (Foto: Billboard Latin)

La prestigiosa revista Billboard que se especializa en las listas de ventas y audiencia en todo el mundo, ha emitido una lista de los que de acuerdo al staff dedicado a la música latina, son los 75 artistas más importantes en la historia de la música regional mexicana.

Debido a la importancia que ha tomado este género, más allá de encontrar a personajes que han influido en el crecimiento de este movimiento, también resulta un documento interesante para aquellos que quieren conocer más sobre su trayectoria y aportación a la que hoy es la bandera de la música mexicana en términos artísticos.

Quizá podrá ponerse a discusión las posiciones de uno u otro, sin embargo, se abarcaron todos los estilos y subgéneros y esto hace aún más interesante el contenido que muestra la evolución y los cambios a lo largo de los años.

Desde luego que fueron incluidos los pioneros como: Antonio Aguilar, Pedro Infante, Jorge Negrete y Javier Solís, quienes comenzaron con la historia de popularizar y comercializar, afortunadamente, el amor y el desamor siendo las influencias de Vicente Fernández quien ha sido elegido para la primera posición por sus logros.


Las mujeres como: Lola Beltrán, Lucha Villa y posteriormente Aída Cuevas abrieron camino para que llegaran posteriormente Ana Bárbara y Jenni Rivera formando parte muy importante de este conteo.

Los grandes gruperos como Los Temerarios, Bronco, Los Bukis y Conjunto Primavera fueron de los primeros nombres que aparecieron no solo en las listas de regional mexicano, también fueron quienes irrumpieron en las listas de música latina, creando un precedente.

El movimiento del pasito duranguense el cual llegó a principios del 2000 a arrasar con los bailes masivos no podía quedar afuera así que están presentes con Patrulla 81, Montez de Durango y K-Paz de la Sierra.

PUBLICIDAD

En cuanto a la música norteña hay para dar y regalar, desde las leyendas como Ramón Ayala, Los Invasores de Nuevo León, Los Huracanes del Norte, Grupo Pesado por supuesto Grupo Intocable y hasta los más chavos como Grupo Frontera, representan a esa parte tan importante de nuestra cultura.

Hemos dejado para cerrar, a la música de banda, no se puede concebir el esplendor del regional mexicano sin lo que ésta ha conseguido en las últimas décadas a nivel global comenzando por Banda El Recodo que ha llegado a todos los continentes.

La Arrolladora Banda El Limón, Banda MS, Julión Álvarez, Espinoza Paz, Alfredo Olivas, Julio Preciado, Calibre 50, Edén Muñoz y Christian Nodal son pieza clave para la fuerza y solidez que tiene en este momento la música mexicana.

Vale la pena echar un vistazo a este conteo y otros de la música latina también publicados por Billboard en donde muchos de estos nombres aparecen siendo parte de la historia de la música en español en general.

A lo largo de las últimas tres décadas, la música regional mexicana ha superado obstáculos y acabado con barreras sociales ganándose lo que por trabajo le corresponde.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último