Con la mesura que los caracteriza, los integrantes del Grupo Intocable, se habían mantenido aparentemente al margen de la situación de los migrantes y las políticas de Donald Trump. En redes, el público preguntaba sobre su postura y no había una respuesta contundente sobre el asunto.
Y no es que no les interesara la situación, por el contrario, estaban preparando algo más allá de las palabras; su música habló por ellos.
“Estamos Todos”, una canción que habla sobre el apoyo, la famosa resiliencia y sobre todo la unidad, fue presentada en una de las conferencias de la presidencia de México que encabeza Claudia Sheinbaum, de esta manera los norteño tejanos dejaban claro que comenzaban su participación activa en este tema que como México americanos les concierne y evidentemente les preocupa.
El complemento que se cocinó durante algunas semanas, sale este 17 de octubre a la luz; un corto metraje de aproximadamente 7 minutos, en el que se muestran varias historias y situaciones de personas que han tenido que dejar su país, la combinación de imágenes con la inconfundible voz de Ricky Muñoz se combinan perfectamente para meter al espectador en el mundo de quienes se juegan la vida en un país que no los vio nacer.
Es cierto que hay muchos himnos de apoyo a los migrantes, pero también es cierto que debe haber más, y otras voces que clamen justicia desde el arte, son muchas las formas en las que como latinos podemos expresar nuestra solidaridad.
Grupo Intocable que además de Muñoz está conformado por grandes músicos como: René Martínez, Sergio Serna, Johnny Lee Rosas, Alejandro Gulmar y Félix Salinas es un referente de la música regional mexicana con una excelente reputación en todos los sentidos.
Con 30 años de trayectoria son los precursores de un sonido moderno de la música norteña a la que agregaron sus influencias ‘rockeras’ americanas logrando una carrera plagada de éxitos mayormente románticos con la que llenan estadios y han roto barreras sociales, no hay un mexicano que no haya cantado a todo pulmón; “¿Y todo para qué” o “Fuerte no soy”.
PUBLICIDAD
Recientemente fueron colocados por Billboard en la posición número 27 de los 75 artistas más importantes de la historia de la música regional mexicana y en el número 17 de los artistas más importantes del siglo XXI en la música latina lo que los pone en un sitio privilegiado dentro de la industria.
Además de que han sido elegidos para tener su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en el 2026 lo que los coloca entre las pocas y contadas estrellas latinas en tener ese honor y en el selecto grupo de los grandes de la música mexicana que pueden presumir de ese logro como: Vicente Fernández, Juan Gabriel, Los Bukis, Los Tigres del Norte, Los Huracanes del Norte y Jenni Rivera quien la tuvo años después de su muerte.