Seguimos con el tema de la pareja y algunos conflictos que separan. ¿Es tu relación una aventura o un hábito? Como decía Gabriel García Márquez, “el amor no se acaba, se transforma”. ¿Cómo mantienes el interés frente a la rutina?
Desde un enfoque sistémico, la rutina sigue siendo un reto, una especie de moho que va instaurándose en los cimientos de las relaciones. En México, el 48% de las parejas casadas siente que la monotonía afecta su conexión (INEGI, 2024). Entre trabajo, tráfico y tareas, el tiempo para la pareja se desvanece. ¿Te suena? La UNAM (2023) reporta que el 30% de las parejas jóvenes pierde intimidad por la rutina. Ahora las redes sociales, con 90 millones de usuarios (DataReportal, 2024), agravan esto al priorizar el tiempo en pantallas sobre momentos de convivencia. ¿Cuántas noches has cambiado una buena cena platicando por Netflix?
Esther Perel, psicoterapeuta belga experta en deseo, sugiere que la novedad y la curiosidad reavivan el amor. Evitar el distanciamiento emocional fortalece la conexión. Harville Hendrix, terapeuta estadounidense creador de la Terapia Imago, añade que el crecimiento mutuo consciente evita que la rutina apague la chispa. ¿Qué los unía al empezar? La rutina no solo es repetir tareas, sino olvidar la novedad.
El reto es reavivar el amor. ¿Qué tal una cita sorpresa? Sentarse y preguntarse “¿Qué nos emocionaba antes?” Pequeños gestos, como cocinar juntos, rompen la monotonía. Si las redes o series moldean expectativas irreales, reflexiona: “¿Cómo afectan nuestra conexión?”
En C7 Salud Mental, te ayudamos a preguntarte y a cuestionarte. ¿Será que las crisis son una gran oportunidad para hacer cambios?. Si encuentran que la rutina es fuente de este impasse en su relación es momento de direccionar la relación Un compromiso mutuo para crecer, con apoyo terapéutico si es necesario, es el camino.
¡TÚ IMPORTAS!
En C7 Salud Mental, te escuchamos y acompañamos. 🫂
📞 +52.56.2009.7046
📱 FB: @saludmentalc7
📸 IG: @c7saludmental
#C7SaludMental, #Cuídate