Opinión

El Ave Fénix sigue extendiendo sus alas, Pedro Fernández llega a Sudamérica con su gira

Territorio Grupero

El Ave Fénix sigue extendiendo sus alas, Pedro Fernández llega a Sudamérica con su gira
El Ave Fénix sigue extendiendo sus alas, Pedro Fernández llega a Sudamérica con su gira (Foto: Starmedia Consulting)

Este 2025 ha significado uno de los años más importantes en la carrera de Pedro Fernández. A casi cinco décadas de que inició su carrera, el cantante de música ranchera sigue sumando capítulos de éxito.

Volverse un artista independiente le ha permitido lanzar música nueva a sus tiempos, dejó de grabar por varios años mientras se dedicó a su otra pasión; la actuación. Series de televisión como ‘Malverde’ le permitieron seguir presente en la mente y corazones de sus fanáticos de todo el continente luego vendría un álbum y finalmente su reencuentro con el público.

Por su gran amigo y admirador, Julión Álvarez, llegó a Starmedia, la oficina de relaciones públicas y management, que lleva las carreras también de Alfredo Olivas, Alexander Acha y Pancho Barraza por mencionar algunos.

Aunque había hecho algunas fechas esporádicas con Bobo Producciones, la verdad es que no dieron el ancho, así que ponerse en manos de esta nueva oficina fue una excelente decisión de él y su manager, Gemma Cuevas, quien ha hecho una gran mancuerna en esta nueva etapa en la que llegó una gira como se la merece el cantante.


El ’Ave Fénix Tour’ ha sido como lo dice su nombre, un renacimiento en muchos sentidos, sobre todo los de marketing, porque la historia musical está ahí y nadie la puede opacar solo hacía falta escucharlo y verlo por aquí y por allá.

A lo largo de diez meses himnos como, “Amarte a la Antigua”, “Yo no Fui”, “Mi Forma de Sentir” y “El Aventurero” de entre un amplio repertorio, se han coreado en Estados Unidos por California, Nevada, Texas, Illinois, Arizona.

Por supuesto que también desde Tijuana hasta Mérida en México y de hecho, aún este fin de semana quedan fechas en Santa Bárbara y Bakersfield para deleite de los fanáticos que viven allá y añoran volver a ver a su Pedrito Fernández, aquel que pasó a la historia musical de México desde muy pequeño con “La niña de la mochila azul”, la inolvidable historia de amor infantil que ha trascendido por varias generaciones.

Noviembre llega para el cantante tapatío, cargado de nuevos retos; el 2 estará presentándose en Chile, el primer país de Sudamérica que durante meses esperó turno y será el primero en esa parte del continente al que llegará la voz y la energía del gran Pedro Fernández, con sus bailes y contoneos que son básicos en un show de este estupendo artista que cuida desde siempre su condición física y su imagen.

La voz sigue siendo espectacular, intacta como la debe tener alguien que no ha tenido vicios, que no ha dado escándalos, que suma éxitos en telenovelas que no tienen vigencia pero sobre todo alguien que durante casi cinco décadas, ha portado el traje de charro de manera digna y con el gran orgullo de ser mexicano.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Lo Último