Carlos Rivera ha elegido la festividad más entrañable de los mexicanos para compartir su gusto por la música de mariachi y el amor a su país. El estreno de un EP de seis temas ligados con la vida y la muerte fue el pretexto perfecto para compartir con los medios un nuevo capítulo de su carrera en el que a unas exquisitas letras, ha añadido guitarras dándole un toque sierreño y hasta tumbado.
Un evento tan importante debía llevarse a cabo en su amada Huamantla, la ciudad que lo vio nacer y crecer lleno de sueños, esos que lo llevaron a convertirse en el artista mexicano más importante del pop en Latinoamérica y España.
Escuchar a Carlos Rivera en el regional mexicano, no nos sorprende, hay antecedentes muy claros de su gusto por el género; fue capaz de unir su talento y voz con la de Carín León y Edén Muñoz en una misma canción; “Alguien me espera en Madrid” un junte inolvidable del 2023, y qué decir de “Tu Amor es Mío”, un temazo en el que pudimos escucharlo con Fato y con el gran Alfredo Olivas, uno de los colegas de los que se ha vuelto gran amigo.
Era cuestión de tiempo y de que los sentimientos ayudaran a que se gestara este proyecto inspirado tras la muerte de su padre, un momento que lo llenó de dolor pero que ha aprendido a soltar a través de la composición, así nacieron: “Larga Vida”, “No es para menos”, “Almas”, “Alguien”, “Calavera” y “Cuento de Nunca Acabar” a dueto con Ana Bárbara otra de las estrellas que admira y con quien también había coincidido anteriormente.
Tener a un grande de la música como Carlos Rivera incursionando en el regional mexicano es además de grato, muy positivo. Su poder de convocatoria atraerá las miradas hacia la música mexicana desde una perspectiva como la queremos mostrar al mundo, con los sonidos tradicionales, unas letras que puedan cantar las personas de cualquier edad, transmitidas por alguien que nos enorgullece.
Hacia finales de noviembre, será anunciada una ambiciosa gira que lo llevará a lo largo de dos años por toda Latinoamérica y por supuesto por España, el país que lo adoptó en sus inicios con el inolvidable personaje de Simba en la obra musical ‘El Rey León’ tras alzarse con el triunfo en el exitoso concurso de canto ‘La Academia’ en el 2004.
A este maratónico recorrido, por supuesto que llevará este nuevo género que ha integrado a su carrera, y del que presentará en febrero una segunda parte con la que completará un álbum para deleite de sus millones de fanáticos.

