Opinión

#PolíticaConfidencial: Belleza sustentable: en Monterrey maquillan el planeta… y los reportes

Maquillaje verde en Monterrey: el arte de maquillar con hojas. Desde el Palacio regiomontano nos cuentan que en la Dirección de Eficiencia Energética están en plena operación maquillaje… pero no de imagen, sino de cifras. Trascendió que su titular, Luis Delgado Zúñiga, estaría reciclando logros de la gestión de Colosio para inflar los números actuales y así pasar la auditoría sin tanto sudor. El programa Cómo Vamos Nuevo León ya huele el truco: reportes con cifras combinadas y metas infladas que pronto podrían reventar. Porque aunque se presuma compromiso verde, en tres años apenas se han plantado mil árboles, mientras en García van rumbo al millón. Parece que en Monterrey el verde no crece… solo se maquilla.

¿Y la política social en el transporte público? Mientras los chilangos disfrutaban de los festivales de Muertos, alguien aprovechó para meter mano al bolsillo... pero no al propio, claro, sino al de los usuarios del transporte público. Con el típico estilo de “hazlo cuando nadie mira”, el Gobierno de la Ciudad de México aplicó un alza en las tarifas justo cuando la gente estaba desconectada. ¿Coincidencia? Mmm... tú decide. Y mientras el aumento cae como patada en el torniquete, los subsidios siguen sin aparecer, y el ciudadano de a pie —el que sí usa camión, metro y microbús— vuelve a cargar con el peso de la ineficiencia. Ya lo dijo la diputada Laura Ballesteros, voz crítica y sin pelos en la lengua: “La ciudad y la Zona Metropolitana están en terapia intensiva, y esto no es solu- ción, es una cachetada”. Porque claro, subir el pasaje no mejora la movilidad, ni arregla el Metro, ni reduce los tiempos de espera. Solo confirma que cuando se trata de repartir cargas, la mayoría siempre paga la cuenta.

Tags

Lo Último